Una herramienta imprescindible para los consumidores
El Gobierno de La Rioja edita 10.000 ejemplares de la Agenda del Consumidor 2022
Entrevista a Carlos Felices, jefe de Inspección y Consumo del Gobierno de la Rioja (10/01/2022)
09:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
Están disponibles en los servicios de Atención al Ciudadano del Gobierno de La Rioja, las Oficinas Municipales de Información al Consumidor y las asociaciones de consumidores. Asimismo, los ciudadanos que deseen disponer de un ejemplar también pueden solicitarlo en el Servicio de Inspección y Consumo de la Consejería de Salud, ubicado en el edificio Banco de España.
La agenda llega fiel a su cita tras 31 años con el mismo objetivo: dotar a los riojanos de una herramienta útil que fomente el consumo responsable a través de una información actualizada sobre múltiples contenidos breves y prácticos que se desgranan a lo largo del año entrante durante la vida de la agenda. Así, esta publicación mantiene intacta su vocación original de servir de guía útil, innovadora y atractiva para el ciudadano a la hora de enfrentarse a su día a día como consumidor para defender sus derechos, conocer los mecanismos para ejercerlos y que sus relaciones de consumo, se basen en decisiones informadas. Una herramienta eficaz que guíe a los riojanos en las situaciones que les puedan resultar problemáticas a la hora de hacer una compra o contratar un servicio y ayudarlos a hacerla de la manera más adecuada.
En las páginas de la Agenda del Consumidor 2022 el ciudadano podrá encontrar los teléfonos y direcciones de interés de las organizaciones a las que pueden acudir cuando lo necesiten, así como todos los servicios a los que pueden dirigirse para recibir recomendaciones, despejar dudas, hacer compras con responsabilidad. Esta edición incluye otros muchos contenidos tales como los que atañen a los préstamos hipotecarios, las reclamaciones bancarias, los seguros del hogar, el alquiler de vehículos, las compras seguras en las plataformas virtuales o los créditos al consumo, entre otros.