SER Agro: La Radio a pie de huerta
Visitamos la tierra de cultivo de Clara Sarramián para conocer cómo ha vuelto al trabajo tras las inundaciones del ebro

SER Agro: Radio a pie de huerta
12:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
En esta ocasión, SER Agro se traslada hasta la huerta. Visitamos la zona de cultivo de la agricultora riojana, Clara Sarramián, con la que recorremos los diferentes invernaderos para saber qué ha plantado en este mes de enero.
También podemos comprobar los desperfectos ocasionados por la crecida del río Ebro en el pasado mes de diciembre. Entre ellos, la ruptura de canales de riego, socavones en caminos, fincas anegadas... además de afectar a los cultivos que ya estaban en producción.

Clara Sarramián junto a los canales de riego que destruyó la crecida del río Ebro. Al fondo, la finca que quedó completamente cubierta por las aguas. / Cadena SER

Clara Sarramián junto a los canales de riego que destruyó la crecida del río Ebro. Al fondo, la finca que quedó completamente cubierta por las aguas. / Cadena SER

Diego Sacristán
Responsable del programa A Vivir Que Son Dos Días La Rioja y redactor informativo de Hora 14. Se incorporó...