El cribado se amplía de momento hasta el viernes inclusive
El alto índice de contagios de Covid detectados motiva esta decisión, sin descartar que los test continúen también la semana que viene
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/33F6GOL2H5OGZCZONSPQQWNMWQ.jpg?auth=564c431e3b4255f92d65ee3ee6992338f648b9e557624a8849fa921b97f8cfd1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen del viernes 7 de enero a punto de completar la primera jornada del cribado / Cadena SER
![Imagen del viernes 7 de enero a punto de completar la primera jornada del cribado](https://cadenaser.com/resizer/v2/33F6GOL2H5OGZCZONSPQQWNMWQ.jpg?auth=564c431e3b4255f92d65ee3ee6992338f648b9e557624a8849fa921b97f8cfd1)
Aranda de Duero
SACyL amplía hasta el viernes inclusive las jornadas de cribado masivo que está llevando a cabo en las carpas instaladas junto a la Estación de Autobuses de Aranda para confirmar o descartar contagios de Covid en personas con síntomas o con un test positivo de farmacia.
La alta incidencia registrada el viernes en el arranque de esta iniciativa ha motivado esta decisión. Aunque inicialmente el compromiso era desmontar este dispositivo hoy al acabar la segunda jornada que se está realizando, los responsables han decidido mantenerlo en los próximos cuatro días, sin descartar que continúe también la semana que viene.
Los datos del viernes arrojan un índice de contagios del 45’5%. 434 personas de las 951 que se sometieron a esta prueba dieron positivo, un porcentaje es bastante superior al que se registraba en Villarcayo el mismo día, que fue del 30%.
Esta medida está sirviendo para aliviar la carga de trabajo de Atención Primaria en pleno auge de la sexta ola.
Mientras tanto, sigue avanzando la campaña de vacunación. Las vacunas continuarán administrándose a lo largo de este mes a buen ritmo, aunque con intención de trasladarlas ya al Recinto Ferial, con el objetivo de que antes de que finalice enero ya puedan disponer de la tercera dosis los mayores de cuarenta años.