El fallecimiento de Miguel Guerrero Ruiz, escritor y activista cultural
Una de las personas más vivas intelectualmente, dirigió una de las experiencias culturales más importanntes de La Línea en el cinematógrafo de la ciudad

Retrato del escritor linense Miguel Guerrero, fallecido este pasado mes de diciembre / Juan José Trujillo

La Línea de la Concepción
Hemos querido recordar al escritor Miguel Guerrero Ruiz que fallecía a principios del pasado mes de diciembre. La noticia nos pasó casi inadvertida desgraciadamente. Su obra publicada, sin ser larga, es interesante. Libros como 'La temperatura', 'Pájaro fúnebre' o 'Resumen para Gambetti', son tres de sus titulos más celebrados entre quienes hemos tenido la oportunidad de sifrutar de su lectura.
El fallecimiento de Miguel Guerrero, escritor y activista cultural
13:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Le recordaremos en Hoy por Campo de Gibraltar charlando con su amigo Juan Carlos Fernández Serrato, profesor de la Universidad de Sevilla y escritor y con el también escritor Eduardo Tornay. Sobre la figura intelectual de Miguel, su amigo Juan Carlos Fernández recordaba que se trata de "una de las personas más importantes en mi vida, conozco a Miguel desde hace muchísimos años y hemos ternido un montón de proyectos conjuntos. Ha sido el gran animador cultural de La Línea, ha sido el director del cinematógrafo que fue una experiecnia impresionante para la ciudad. Hizo una labor cultural extraordinaria".
Por su parte Eduardo Tornay ha señalado que Guerrero "era no solo un escritor de mucha calidad, que conectaba la literatura que se hace en esta comarca con la más importante que se hacía en el mundo, sino que era además un autor muy original porque situaba la acción de sus narraciones en escenarios que solo él podría haber imaginado". Tornay ha destacado que además "era el lector más capacitado que yo haya conocido. Iba a buscar a Miguel para pedirle consejo. Siempre lo consideré un sabio, sobre todo en materia narrativa, ya sé que en materia de música y de cine también lo era".

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...