Alta afluencia en las farmacias de A Coruña para la retirada de los test gratuítos para la infancia
La Xunta habilita web y teléfono para comunicar positivos diagnosticados en autotest o síntomas compatibles
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UHDPDC6YFFIV5HPAPDWUBLQYAM.jpg?auth=698c6221ea9a3ecee76ddb48c056174ebe6612f40396d41d7bed83fb8fce61e5&quality=70&width=650&height=269&smart=true)
Test de antígenos. / Europa Press
![Test de antígenos.](https://cadenaser.com/resizer/v2/UHDPDC6YFFIV5HPAPDWUBLQYAM.jpg?auth=698c6221ea9a3ecee76ddb48c056174ebe6612f40396d41d7bed83fb8fce61e5)
A Coruña
Farmacias de A Coruña dispensan desde este viernes test para detectar posibles casos de Covid19 en niños de 5 a 11 años. Ya antes de la Navidad se ofreció esta posibilidad y ahora se ha cargado en la tarjeta sanitaria de estos niños un segundo test para menores de cinco a 11 años.
Más información
Los padres recibirán un SMS como en la ocasión anterior en el que se les explican las condiciones del test y qué hacer si el resultado es positivo. La afluencia en las Farmacias es notable ya desde ayer. Así lo destancan desde el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de A Coruña, Paula Briones.
Desde la Consellería de Sanidade se incide en que desde el 22 de diciembre del año pasado se han realizado 'más de 180.000 pruebas diagnósticas a esta población de cinco a 11 años'.
La Xunta habilita web y teléfono para comunicar positivos diagnosticados en autotest o síntomas compatibles
La Consellería de Sanidade ha habilitado ya la web para que todas aquellas personas que den positivo en un test de autodiagnóstico de covid-19 puedan declararlo a las autoridades. Se trata de un complemento al telefono 881 54 00 45, en donde se puede hacer el mismo trámite, si bien no es sencillo que alguien responda a la llamada. Usuarios han denunciado bastantes minutos de espera.
Este portal abrirá un formulario que el paciente tendrá que rellenar sus datos personales -nombre, apellidos, DNI y fecha de nacimiento- junto a su móvil y el municipio en el que reside, así como la fecha en que se hizo la prueba. A partir de entonces, recibirá una llamada de la Central de Seguimiento de Contactos (CSC), que realizará al paciente un cuestionario sobre sus contactos estrechos y darle las instrucciones de aislamiento.
Posteriormente, le llamará su médico de cabecera o su pediatra -en caso de niños- para tramitar la baja o atenderle los síntomas que presente. Este mismo facultativo reiterará su llamada al séptimo día de cuarentena para confirmar su estado y, si procede, darle el alta epidemiológica.