València abrirá en marzo la Oficina de No Discriminación y Delitos de Odio para asesorar a las víctimas
Lucía Beamud explica que hay muchos hechos discriminatorios y las personas que los sufren no saben dónde contarlos, dónde denunciar o cómo actuar y proceder
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/D6SKDYE6FFIUZF3DJHGRADLIRU.jpg?auth=a497db029155ba68367db8211cb8d6d4d23b517c1ec9b631a137cda9e38362dc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Varias banderas del colectivo LGTB+ en València. / Getty (Archivo)
![Varias banderas del colectivo LGTB+ en València.](https://cadenaser.com/resizer/v2/D6SKDYE6FFIUZF3DJHGRADLIRU.jpg?auth=a497db029155ba68367db8211cb8d6d4d23b517c1ec9b631a137cda9e38362dc)
Valencia
El Ayuntamiento de València pondrá en marcha en marzo la Oficina de No Discriminación y Delitos de Odio (ONDIS), con el objetivo de asesorar a las víctimas de estas situaciones y hacer más visibles cualquier tipo de discriminación o agresión por motivos de género, orientación sexual, religión o caulquier otro factor, por los que se vulnere los derechos de las personas.
El objetivo es conseguir que València sea una ciudad de derechos. Hay muchos hechos discriminatorios y las personas que los sufren no saben dónde contarlos, dónde denunciar o cómo actuar y proceder, en esta Oficina de No Discriminación y Delitos de Odio se intentará ayudar a la víctimas, y en su caso, asesorarles si quieren denuncian ante la justicia los hechos. Pero sobre todo, se trata de crear para ellas un espacio donde puedan contar lo que les ha pasado, para no cargar solas con ello, y para contribuir también a visibilizar estas situaciones y evitar que sigan produciéndose. Y es que como explica la concejal de Igualdad, Lucía Beamud, hay que combatir el discurso de odio, que puede derivar en situaciones más graves si no se frena a tiempo.
Lucía Beamud (concejala de Igualdad de València): "Coincide con un aumento de los discursos de odio""
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Un espacio seguro para las víctimas"
La ONDIS estará ubicada en la calle de Dalt. Con permiso de la crisis de suministros, que está afectando a muchas obras, estará lista en marzo. Será como explica Beamud, un espacio seguro para las víctimas, y también de formación para las entidades que trabajan con ellas.
Lucía Beamud (concejala de Igualdad de València): "Las obras están marchando al ritmo que toca y podrá estar abierta en marzo"
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Ana Durán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ed7fca3d-6dcd-40f7-9b6f-fabe8f44aa15.png)
Ana Durán
Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.