¡¡¡¡Cinco céntimos más!!!!
El comentario de Ana Castaño en 'La Ventana de Asturias' (07/01/2022)
01:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asturias
`Con el nuevo año llegan las subidas de precios, es un clásico de estas fechas, casi al mismo nivel que las luces de navidad, los villancicos o la llegada de los Magos de Oriente.
En Xixón, si ustedes recuerdan, la subida del billete de autobús agitó las aguas de la Casa Consistorial, hasta el punto de que el gobierno logró la aprobación de las ordenanzas fiscales en el último minuto, y solo después de que un informe de la intervención advirtiera sobre la delicada situación económica de EMTUSA por la reducción de viajeros debido a la pandemia.
El 1 de enero se han empezado a aplicar las nuevas tarifas. Para la mayor parte de las personas, aquellas que pagan a través de la tarjeta ciudadana, el billete ha pasado de 70 a 75 céntimos, además las menores de 26 años o mayores de 65 continuaran pagando lo mismo y, únicamente, las que ocasionalmente utilizan el autobús y pagan en metálico, deberán abonar 30 céntimos más.
La verdad es que no he visto que estos días se aglomeren ciudadanos en la Plaza Mayor indignados por la brutal subida; ni por lo que sé, no se han producido motines en las paradas de autobús. Incluso cuando se recogen en las ediciones locales de los diarios opiniones, éstas son diversas unos califican la subida de barbaridad mientras otros señalan que el autobús continua siendo más barato que un café o una botella de sidra.
Evidentemente las subidas no son del gusto de nadie, pero ya ven la ciudadanía parece más sensata de algunos de sus representantes y les da una lección a aquellos ediles que allá por octubre, en el pleno que debatió las ordenanzas hablaban de que se sangraba los bolsillo de los gijoneses, que estos deberían pagar lo menos posible o mezclaban en la misma frase pobreza y tarifa de autobús como si la subida de la segunda tuviera como consecuencia inexorable el aumento de la primera.
Si en el debate político sobra, en general, exageración y sobreactuación, cuando se discute de subidas de precios esto se hace, si cabe, más evidente.
A mi modesto entender, si queremos mantener unos buenos servicios públicos estos deben ser sostenibles, y eso, en ocasiones, se traduce en una leve subida de las tarifas. Los que sostengan lo contrario o están ciegos o, simplemente, mienten.
¡¡¡ SON CINCO CENTIMOS MÁS!!!