Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Sociedad | Actualidad
Cine

La Muestra de Cine Social de Asturias cumple diez años

La X edición de MUSOC se celebra hasta el próximo 30 de enero en diez concejos del Principado

Musoc Asturias 2022

Musoc Asturias 2022

13:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

Nació ahora hace 10 años en Cangas de Onís y como una pequeña muestra de cine con tan solo cuatro proyecciones. En una década el MUSOC, la Muestra de Cine Social y Derechos Humanos de Asturias organizada por Acción en RedAsturies, no ha dejado de crecer hasta celebrarse, a día de hoy, en diez concejos asturianos con multitud de sedes como Gijón, Oviedo o Avilés.

"Ha cambiado mucho, no solo en tamaño, también la aceptación por parte del público. Hay una gran demanda, están pendientes y también nos llaman de muchos ayuntamientos que quieren llevar MUSOC a sus concejos". Lo cuenta Lucía Nosti, de Acción en RedAsturies, una de las muchas voluntarias que trabaja altruistamente para que la muestra sea una realidad y también un éxito.

"La calidad de las proyecciones cada vez es mayor. También se nota que cada vez nos toman más en serio en el mundo de las distribuidoras de cine. Ahora nos llaman directores para ver si su película encaja en la muestra". MUSOC llega este año a la su décima edición más grande, pero con su filosofía intacta: dar a conocer y disfrutar de proyecciones y actividades que defienden la creatividad autoral, la diversidad, la libertad, la reflexión y el compromiso.

Variada temática

Feminismo, migraciones, periferias geográficas y personales o medio ambiente son algunas de las temáticas que protagoniza sus secciones que se amplían con programas satélite como MUSOCEduca, con 70 colegios asturianos que participan en encuentros digitales con los directores para trabajar con las proyecciones en el aula, o el Premio Chema Castiello que este año se entrega por segunda vez. El galardón ha recaído en la película que inaugurará la muestra, 'Seis días corrientes'. Un trabajo de Neus Ballús que explora, desde el humor, la integración cultural demostrando que "el cine social no tienen por qué ser deprimente". La cinta también consiguió la Espiga de Plata y el Premio del Público en la SEMINCI de Valladolid.

Las proyecciones son gratuitas hasta completar aforo salvo la cinta inaugural, este viernes 7 de enero a las 19:30h en el teatro de La Laboral, y las proyecciones de los domingos en el Centro Niemeyer, ambas con un precio de tres euros.

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00