València registra 9.000 nuevos contagios en una semana, la cifra más alta de toda la pandemia en la ciudad
La capital del Turia registró la última semana de 2021 cifras récord de contagios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XOHNDUBKC5MKTCNFXEDC563L3E.jpg?auth=ac67acdb07e1c8bb26a0836af3ed112b142aa198ba629d2bae6e8ec1353fdd3f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Varias personas hacen cola para recibir la vacuna contra el Covid-19 / Rober Solsona - Europa Press (EUROPA PRESS)
![Varias personas hacen cola para recibir la vacuna contra el Covid-19](https://cadenaser.com/resizer/v2/XOHNDUBKC5MKTCNFXEDC563L3E.jpg?auth=ac67acdb07e1c8bb26a0836af3ed112b142aa198ba629d2bae6e8ec1353fdd3f)
Valencia
La ciudad de València registró la pasada semana el récord de nuevos casos registrados en una sola semana: fueron 8.974. Hay que remontarse a justo hace un año, a enero de 2021, para encontrar una semana con tantos nuevos casos de coronavirus. Entonces se llegaron a los 7.000 en una semana, pero con la diferencia de que entonces apenas había vacunados y la letalidad era mayor.
Radio Valencia ha tenido acceso a los datos consolidados de la pandemia relativos a la ciudad de València de la última semana del año. Datos que corroboran el incremento disparado de contagios de esta sexta ola. De hecho la última semana del año se cerró con una incidencia cumulada a 14 días de 1854 casos por cada 100.000 habitantes.
Los principales nuevos contagios se produjeron esa semana entre los jóvenes, fundamentalmente en personas de entre 20 y 29 años. Por contra, los nuevos positivos fueron muchos menos entre la población más anciana.
Curiosamente la última semana del año se cerró con 18 brotes que sumaron un total de 140 nuevos contagios. Lejos de los 53 brotes confirmados en la ciudad de València la semana del 13 de diciembre, la posterior al puente de la Constitución y la Inmaculada.