'Indignats amb Renfe' se manifiesta contra el cierre de algunas líneas y por la mejora en infraestructuras
La convocatoria ha tenido lugar en el patio de carruajes de la Estación del Norte de València
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HLEAH6JP5ZIKNGHF3XRFD2UFQ4.jpg?auth=0d10a7a8d42618f38cb964ca444659a8ad17c0fa9ed1f7441828f2d300fa2699&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Estació del Nord de València / Getty Images
![Estació del Nord de València](https://cadenaser.com/resizer/v2/HLEAH6JP5ZIKNGHF3XRFD2UFQ4.jpg?auth=0d10a7a8d42618f38cb964ca444659a8ad17c0fa9ed1f7441828f2d300fa2699)
Valencia
Organizaciones valencianas en defensa del ferrocarril han protestado este viernes, por el cierre de la línea Utiel-Cuenca y el "mal servicio" de Cercanías en Valencia, Castellón y Alicante, así como por unas inversiones económicas destinadas a los servicios que utiliza la ciudadanía, y no a infraestructuras que no se usan tanto.
Desde 'Indignats amb Renfe', Rafa Villalba ha aprovechado para, en declaraciones a la SER, dejar claro cuáles son los mínimos que esperan del plan que avanzó la SER y que presentará el miércoles la ministra Raquel Sánchez para intentar poner coto al caos de las Cercanías: que se acaben las cancelaciones, ya que "nunca antes hubo tantas", ha manifestado.
Rafa Villalba: "El mínimo, como usuario, es que no haya ni una cancelación más. Nunca antes habíamos vivido un momento con tantas cancelaciones"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y para ello "es necesario", afirma Villalba, "más personal y trenes más modernos". La 'Plataforma por un tren público, social y sostenible que vertebre el territorio y enfríe el planeta', que representa a numerosas entidades en defensa del ferrocarril, del territorio y del medio ambiente, así como a organizaciones sindicales y políticas.