Sociedad | Actualidad

Educación dice que cubrirá todas las bajas por COVID-19 en centros con más del 10% de la plantilla afectada

El 31% de los centros educativos registra bajas en su plantilla por COVID

Educación dice que cubrirá todas las bajas por COVID-19 en centros con más del 10% de la plantilla afectada / Getty Images

Educación dice que cubrirá todas las bajas por COVID-19 en centros con más del 10% de la plantilla afectada

Murcia

La Consejería de Educación ha adelantado que va a anticipar la sustitución de profesores de baja por COVID-19 para comenzar las clases con normalidad el próximo lunes. De esta forma, se van a cubrir las bajas  "de todos los profesores en aquellos centros en que se ve afectada más del 10 por ciento de la plantilla, un 2,5 por ciento del total de los centros", explica la consejería sobre la situación en la Región de Murcia.

Más información

A día de hoy, Educación ha detallado que son 232 los centros educativos afectados por bajas relacionadas con el coronavirus, un 31% del total regional, aunque "en la mayoría de los casos no supera un docente de baja en cada uno de los centros", según ha explicado la consejera Mabel Campuzano a través de un vídeo distribuido por su gabinete.

En ese comunicado, Campuzano asegura que "conforme se vayan presentando nuevas bajas seguiremos trabajando con la mayor agilidad para cubrirlas. "De esta manera, aunque algún centro tenga algún profesor de baja, está garantizado que más del 90 por ciento de su plantilla docente acudirá a dar clases con normalidad el día 10 de enero", sostiene la consejera.

Se están realizando adjudicaciones extraordinarias de forma telefónica para contratar interinos en aquellos centros en los que los positivos afectan al 10 por ciento de la plantilla total del centro. Se trata del 2,5% del total de los centros de la Región, "y en su mayoría, son centros del ámbito rural con pocas unidades", dice Educación. La incorporación de los interinos a los que se está llamando hoy se producirá el próximo lunes, 10 de enero.

La semana que viene se realizará un nuevo acto de adjudicación de profesorado en el que se cubrirán la totalidad de las vacantes de sustitución, con independencia de que se siga recurriendo a las adjudicaciones telefónicas para dar respuesta a las situaciones sobrevenidas y urgentes que se puedan producir.

Defiende la Consejería que estas adjudicaciones telefónicas "son un recurso eficaz para hacer frente a las sustituciones de profesorado que se producen fuera de los plazos en los que se desarrollan los actos de adjudicación, con fin de garantizar la prestación del servicio educativo al conjunto de la sociedad en el contexto actual de pandemia".

Sin embargo, estas contrataciones se están realizando a través del programa PROA+, que en principio está destinado a reforzar la atención a los centros y alumnos más vulnerables, como así han recordado los sindicatos de enseñanza.

De forma coordinada con la Consejería de Salud, Educación ha enviado una circular a los directores de los centros recordando las medidas preventivas anticovid que hay que cumplir con rigurosidad.

A pesar de esto, los sindicatos han alertado de que el lunes se enfrentan a un reinicio de curso "muy duro" en la Región de Murcia. STERM, UGT y CCOO piden a Educación que se cubran las bajas docentes "de forma inmediata" y que se contraten profesores de refuerzo COVID.

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00