Los sindicatos alertan: el lunes nos enfrentamos a un reinicio de curso "muy duro" en la Región de Murcia
STERM, UGT y CCOO piden a Educación que se cubran las bajas docentes "de forma inmediata" y que se contraten profesores de refuerzo COVID
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZDCFX6WG4BNAPHQ3SDJHHWHZ7M.jpg?auth=b08d67dfe91c4e0f7bbd78741f6ee87c58ee37480fff510d5119bc0e4d4f2a3a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Concentración de las federaciones de enseñanza de UGT, CCOO y STERM frente al Palacio de San Esteban, sede del Gobierno regional en Murcia / Radio Murcia
![Concentración de las federaciones de enseñanza de UGT, CCOO y STERM frente al Palacio de San Esteban, sede del Gobierno regional en Murcia](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZDCFX6WG4BNAPHQ3SDJHHWHZ7M.jpg?auth=b08d67dfe91c4e0f7bbd78741f6ee87c58ee37480fff510d5119bc0e4d4f2a3a)
Murcia
Desde que comenzó el curso escolar en septiembre y hasta el pasado 13 de diciembre un total de 98 docentes han causado baja por COVID y otros 530 han estado aislados en cuarentena, por ser contacto estrecho de un positivo. Es el último dato oficial que la consejería de Educación ha trasladado a los sindicatos de enseñanza que lamentan no saber náda más desde entonces, aunque tienen calculos propios basados en lo que le trasladan sus afiliados.
Por poner un ejemplo, un centro público como el IES Juan Carlos I de Murcia tenía 20 profesores de baja el pasado día 23 de diciembre. Por eso calculan que en este momento, como mínimo, en cada claustro de 40 docentes debe haber entre tres y cuatro bajas COVID.
Desde esa fecha hasta hoy los contagios por coronavirus se han incrementado en la Región de Murcia de manera exponencial, por eso vaticinan un reinicio de curso "muy duro" para la comunidad educativa. Temen que el lunes el alumnado vuelva a las aulas y se encuentren sin maestra o sin profesor, por eso exigen a Educación que haga todo lo necesario para evitarlo.
José Manuel Fernández, coportavoz del sindicato STERM, exige a la consejería de Educación "agilizar las sustituciones del profesorado y que el próximo lunes estén las bajas cubiertas". Para eso "si tienen que hacer llamadas telefónicas exigimos que las puedan realizar. No sólo eso sino que, si es necesario, se hagan dos actos de adjudicación semanales. No podemos estar esperando una semana a que se sustituyan bajas. Estamos hablando de centros de 30 docentes en los que puede haber 3, 4 o 5 bajas".
Los sindicatos lamentan que la Región de Murcia sea la única Comunidad que ha eliminado los profesores de refuerzo COVID (eran alrededor de 1.500) y critican que la consejería de Educación haya anunciado la incorporación de 230 profesores del programa PROA +, para alumnos con necesidades educativas específicas, como si fueran refuerzo COVID cuando no tienen nada que ver.
Más información
"Estas contrataciones son 230 para 175 centros educativos de la Región y no son para amortiguar la sexta ola. Son un apoyo a los centros para alumnado con vulnerabilidad educativa para prevenir el abandono escolar y el abandono escolar temprano" explica Toñi del Vas, responsable de Enseñanza pública en UGT.
"No puede ser que nuestra consejera diga que estos recursos sirven para amortiguar la sexta ola. Ésto no se puede consentir, no se puede consentir que se engañe a la sociedad murciana y a las familias, porque a los docentes no nos engañan", ha aseverado la responsable de UGT.
Eso sí, temen que al final esos docentes de audición y lenguaje o de pedagogía terapéutica acaben dando clases de de matemáticas porque Educación no cubra a tiempo las bajas COVID tal y como ya estaba sucediendo antes de las vacaciones de Navidad.
"El peligro que puede ocurrir con el PROA es que estos docentes que vienen a hacer una labor específica de atención a alumnos y alumnas con necesidades educativas específicas sean destinados por la fuerza de las cosas a hacer labores de sustitución. Eso es lo que nos tememos. Van a ser 230 docentes que no van a poder hacer su labor específica por pura fuerza" , alerta Nacho Tornel, responsable de la Federación de Enseñanza de CCOO
Por eso los tres sindicatos insisten en la reincorporación del profesorado de refuerzo COVID que fue despedido y piden a las fuerzas políticas que incorporen los recursos necesarios para la Educación Pública Regional en las enmiendas que están presentando a los presupuestos autonómicos para 2022.
![Maica Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b6ad3247-da04-4896-9761-73113513bdad.png)
Maica Sánchez
Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.