Un bomba de ETA, inundaciones históricas, un incendio nunca visto... los bomberos de Gandia cumplen 35 años
Los bomberos realizan un documental en tres capítulos de sus 35 años de historia en la ciudad

Bomberos de Gandia hace 35 años / Consorci Bombers València

Gandia
'35 anys mirant al Bayrén' ese es el título que da nombre a un documental que narra los 35 años de historia del parque de bomberos de Gandia. Un recinto que nació en 1986 y que es uno de los seis parques principales con los que cuenta el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.
Pues para celebrar estas más de tres décadas de historia del parque de Gandia un reportaje de 3 capítulos recopila las actuaciones más importantes de los efectivos de este parque como son las inundaciones en la comarca de la Safor de 1987, la explosión de un coche bomba de ETA en la playa de Gandia en 2001 o el incendio forestal que arrasaba parte de Marxuquera en el verano de 2018.
Una iniciativa que surge gracias a la propuesta de dos bomberos del parque, David Rodríguez y Josep Monforte, quienes además se han encargado de grabarlo, editarlo y hacer el guión con los recursos de los que disponen. El documental destaca sobre todo el orgullo de ser bombero y que definen como "aquel que cuando los demás huyen, él avanza. Gestiona el miedo, los sentimientos y el valor. Miedo que administra cuando el terror consume al resto".
Muchos testimonios de quienes se juegan la vida a diario para relatar aquellas actuaciones que les han marcado durante estos años, ya sea por el riesgo o la peligrosidad de la acción. En el documental, Josep Monforte ejerce de periodista y entrevista a su compañero David Rodríguez, a punto de jubilarse, que así recuerda el rescate de un menor de una vivienda en llamas en la playa de Gandia.
Mención especial merece un capítulo dedicado a las lluvias y a las inundaciones que sufrimos en la comarca de la Safor que ha hecho trabajar muy duro a los bomberos durante estos 35 años.