La incidencia acumulada de coronavirus en Castellón se acerca a los 1.500 casos por 100.000 habitantes
En los principales municipios, como la capital de la Plana, en los últimos 14 días se han registrado más de 2.000 nuevos contagios,
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T4N3FZJ26NPOFCCFDINXGSKSH4.jpg?auth=211cd19c236e44f57997915b95ae3b6cc7f214ad8a9bca69c84b14181ce14ca3&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Una sanitaria realiza un test de antígenos o una PCR a un hombre. / JAVIER PULPO - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![Una sanitaria realiza un test de antígenos o una PCR a un hombre.](https://cadenaser.com/resizer/v2/T4N3FZJ26NPOFCCFDINXGSKSH4.jpg?auth=211cd19c236e44f57997915b95ae3b6cc7f214ad8a9bca69c84b14181ce14ca3)
Castellón
La incidencia sube en la provincia de Castellón hasta casi 1.500 casos por cada 100.000 habitantes, según los datos publicados esta mañana por la Conselleria de Sanitat. Son cerca de 300 puntos más que en la última actualización del pasado martes.
Los contagios siguen al alza en la provincia de Castellón, según los datos de la incidencia que mide los casos de las últimas semanas por municipios. En los principales municipios, como la capital de la Plana, en los últimos 14 días se han registrado más de 2.000 nuevos contagios, lo que deja una incidencia de cerca de 1.300 casos por cada 100.000 habitantes, una cifra en ascenso.
En municipios como Benicàssim, la incidencia es de más de 2.200 casos por cada 100.000 habitantes, con más de 400 nuevos contagios en los últimos 14 días. Vila-real, cuenta con una incidencia de casi 1.500 casos, Borriana más de 1.700 y Almassora más de 1.800 contagios por cada 100.000 habitantes.
Hay otros municipios de la provincia, que cuentan con cifras elevadas, como es el caso de Morella, con más de 2.000 casos por cada 100.000 habitantes, o Nules con 2.500 casos por cada 100.000 habitantes.
Cifras que contrastan con poblaciones como Aín, Ludiente, Villamalur, Culla o Ares del Maestrat, sin nuevos positivos en las últimas dos semanas