Actualidad

Cerca de la mitad confirman contagio de Covid

434 pacientes han dado positivo en el primer día del cribado realizado en Aranda con una participación de 951 personas

Primera jormada del cribado a punto del cierre, donde la afluencia era menor que a primera hora / Cadena SER

Primera jormada del cribado a punto del cierre, donde la afluencia era menor que a primera hora

Aranda de Duero

La primera jornada del cribado realizado en Aranda para frenar la incidencia del Covid arroja un alto índice de contagios. 434 personas de las 951 que han pasado por las carpas instaladas en junto a la Estación de Autobuses han dado positivo, lo que supone un 45’5%. Este porcentaje es bastante superior al que se ha registrado en estas mismas pruebas llevadas a cabo este viernes en Villarcayo, que es del 30%. Es todavía más alto que el que se deriva del que se hizo el miércoles en Miranda de Ebro, donde salieron 223 positivos de los 884 test realizados, pero inferior al registrado ese mismo día en la capital burgalesa, donde se verificaron 555 contagios en 817 pruebas.

Esta medida destinada en principio sólo a quienes tengan un test positivo de farmacia sin cita médica o tengan síntomas compatibles con este coronavirus, está sirviendo para aliviar la carga de trabajo de Atención Primaria en pleno auge de la sexta ola. Por este motivo, aunque de momento sólo estaba anunciada esta jornada y otra con el mismo horario, de nueve de la mañana a seis de la tarde, el lunes 10, (sin la discriminación de franjas horarias en función del mes de nacimiento que había anunciado inicialmente) SACyL está barajando la posibilidad de mantener este servicio los días sucesivos hasta el viernes 21, exceptuando el fin de semana, según comenta Cristina Valderas, concejal de Acción Social.

Mientras tanto, sigue avanzando la campaña de vacunación, con una jornada programada este domingo en el deportivo Chelva para inocular la primera dosis a los menores nacidos en los años 2012 y 2013 y la tercera a las personas cuyo año de nacimiento fue 1962 y 1963.

Las vacunas continuarán administrándose a lo largo de este mes a buen ritmo, aunque se trasladarán ya al Recinto Ferial, con el objetivo de que antes de que finalice enero ya puedan disponer de la tercera dosis los mayores de cuarenta años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00