Un pellizco del segundo premio de la Loteria del Niño cae en Durango
Ha caído en una pequeña tienda de prensa y revistas, la empresa familiar Ikerfer, en la calle Ermodo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N2XKGVXUIFOHDIJOJJ7ZU4DP2Y.jpg?auth=505996f5f3b795e7feff12125a75d1e16aa07e90ce47679c200a8f4b99d814f5&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
La empresa familiar Ikerfer, en la calle Ermodo / Google Maps
![La empresa familiar Ikerfer, en la calle Ermodo](https://cadenaser.com/resizer/v2/N2XKGVXUIFOHDIJOJJ7ZU4DP2Y.jpg?auth=505996f5f3b795e7feff12125a75d1e16aa07e90ce47679c200a8f4b99d814f5)
Bilbao
El primer premio de la Lotería del Niño ha pasado de largo por Euskadi, aunque en varias localidades de la Comunidad Autónoma se han vendido décimos agraciados con el muy repartido segundo premio, el 44.469.
Aunque los vizcaínos son los vascos que más dinero gastan en este sorteo, 28 euros de media, el municipio de Durango ha sido el único punto del territorio donde ha tocado premio, en una pequeña tienda de prensa y revistas, la empresa familiar Ikerfer, en la calle Ermodo. Fernando Revueltas,uno de sus dueños, admite que no se trata de un hecho aislado: “Llevamos buena racha, di el millón hace dos años y este verano otro primer premio de la loteria del jueves”; y aunque todavía no lo ha confirmado, supone: “que será solo un décimo, porque funcionamos con máquina y damos el número concreto que nos piden. Aunque sea solo uno, menos es nada”.
Más información