La magia de los Reyes Magos en las calles de Alicante
Melchor, Gaspar y Baltasar recorren amplias calles de la ciudad en la Cabalgata "más segura y solidaria"
Alicante
Hoy es el día de abrir los regalos que han dejado sus Majestades los Reyes Magos de Oriente.
Melchor, Gaspar y Baltasar llegaron este 5 de enero en barco a Alicante y tras hacer parada en la Plaza de Toros donde saludaron a los asistentes, se dispusieron a dar inicio a la cabalgata desde la Avenida de la Estación, con un recorrido más largo de lo habitual en aplicación de las medidas de seguridad, y discurriendo por calles amplias.
La ilusión de los niños y niñas, con mascarillas, nerviosos viendo a los Reyes Magos, devolvía el momento mágico a la ciudad en una cabalgata definida como "la más segura y solidaria". Para evitar las aglomeraciones de público, se procedió a la colocación de 1.900 metros lineales de vallas y el recorrido se desinfectó a la conclusión del desfile.
Tampoco se distribuyeron ni caramelos ni juguetes, en aplicación de la normativa anti-covid 19 y para evitar esas concentraciones de público, y la Cabalgata finalizó en la confluencia entre la Rambla y la calle Altamira, por lo que no se escenificó la Adoración de los Reyes Magos en la Plaza del Ayuntamiento, que permaneció cerrada al público.
La composición de la Cabalgata
Tres partes han compuesto la cabalgata: lúdica, bíblica y comercial. La primera de ellas incluyó bandas de música, grupos de animación, de ballet, y un espectáculo de gran formato situado sobre una carroza. El Tren Bíblico estaba compuesto por cinco escenas bíblicas en otras tantas carrozas. Abría la del “Nacimiento de Jesús”, con un Belén Viviente y le seguían “La inscripción de José en el Padrón”, “San José pidiendo cobijo en la portada”, “La Anunciación a los Pastores” y “La Estrella”. Entre estas carrozas desfilaron integrantes de las hermandades y cofradías de la Semana Santa. Una colla de dolçainers i tabaleters cerraron cada escena bíblica.
Los Magos de Oriente
La carroza del Rey Melchor estuvo precedida por un ballet. Su boato lo conformaron integrantes de la Federación de Moros y Cristianos de Alicante (FMYCA). La banda de música de Ciudad de Asís se situó detrás de la carroza. También la FMYCA arropó la carroza de Gaspar, con los músicos de L´Harmonia, y la de Baltasar. Ésta, como cierre de esa parte del desfile, fue escoltada por la Banda Sinfónica Municipal.
El tren comercial
El tren comercial cerró la Cabalgata, con dos carrozas del Ayuntamiento de Alicante, y las de los patrocinadores y elementos publicitarios. Diferentes grupos de mascotas de las series de animación de las televisiones desfilaron por el recorrido. También, un Miniom hinchable de cuatro metros de altura; un Spiderman gigante de 7 metros de ancho, 9 de largo y 5 de alto; un grupo de La Guerra de las Galaxias, compuesto por tres figuras hinchables de cuatro metros de altura; cuatro gigantes luminosos, acompañados por un ballet profesional; y cuatro renos luminosos, situados junto al ballet de Mari Carmen Sereno.
Dispositivo de seguridad
La concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante estableció un dispositivo con más de 200 efectivos entre Policía Local y voluntarios de Protección Civil para velar por la seguridad, el cumplimiento de la normativa para combatir la pandemia, y la coordinación de los cortes de tráfico para el desarrollo del desfile.
Y hoy es el día de conocer qué han dejado los Reyes Magos.en los hogares.