Hoy por Hoy LanzaroteHoy por Hoy Lanzarote
Actualidad
Coronavirus Covid-19

José Luis Aparicio: "Todavía nos queda aguantar tormentas y tormentones"

El 20 % de la población (no vacunada) está generando el 50% de los ingresos

Habrá que esperar, al menos, hasta la segunda o tercera semana de enero para llegar al pico máximo de la sexta ola

Imagen de archivo del Hospital Doctor José Molina Orosa de Arrecife. / Cadena SER

Imagen de archivo del Hospital Doctor José Molina Orosa de Arrecife.

Los casos activos de Coronavirus Covid-19 en Lanzarote y La Graciosa continúan subiendo de forma imparable en el recorrido de la sexta ola que no se espera llegue próximamente a su punto culmen, sino que aún se prolongará la situación, tal y como ha explicado el gerente de los Servicios Sanitarios de Lanzarote, José Luis Aparicio, en Hoy por Hoy Lanzarote. 

"Gotita a gotita ya empezamos a tener cierta tensión, al menos en este Hospital Doctor José Molina Orosa. A pesar de esto complicarse, es poco previsible que en pocos días se alcancen máximos y empiecen a mejorar las cosas, todavía tendremos que esperar" advierte Aparicio, quien subraya que "los expertos hablan de esperar al menos una semana más, hasta la segunda o tercera semana de enero. Todavía nos queda aguantar tormentas y tormentones, y en ello estamos preparándonos para la tormenta".

Además, ha explicado que si bien entre los casi veinte pacientes ingresados (17 en la "planta Covid" y dos en la UCI) en estos momentos en el Molina Orosa, el número de vacunados y no vacunados es idéntico, no significa que sea extrapolable al conjunto de la sociedad conejera, que en su mayoría sí está vacunada, por lo que proporcionalmente, la incidencia de ingresos entre personas vacunadas es muy inferior respecto a las que no han recibido ninguna dosis de la vacuna contra la Covid. 

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Cuando empezamos a tener ingresos había una proporción enorme de personas no vacunadas. Cuando tuvimos los seis primeros ingresos había una persona vacunada y cinco no vacunadas. A fecha de hoy la proporción de vacunados y no vacunados es mitad y mitad aproximadamente. Esto no quiere decir que tengan las mismas probabilidades de acabar ingresadas. En Lanzarote tenemos vacunado a más del 80% de la población, el 20 % de la población está generando el 50% de los ingresos, y el restante 80% la otra mitad", explica. 

Respecto a las previsiones y medidas de actuación que tuvieran que activarse en próximos días en caso de empeoramiento de la situación, Aparicio comenta que "hace dos semanas se hizo una revisión de todo el Plan de Contingencia porque hay circunstancias que han cambiado con respecto al Plan original de hace dos años. Por ejemplo, anteriormente la "planta Covid" es lo que ahora mismo está ocupando la Unidad de Hemodinámica", pero que éste siempre ha permanecido activo, en estos momentos en "un nivel bajo", que podría ascender en los próximos días.  

En este sentido, el Gerente de los Servicios Sanitarios de Lanzarote ha hecho hincapié en que "realmente donde está el problema, la máxima carga de trabajo, el agotamiento físico y mental, es en Primaria y en Urgencias", a causa, explica del "colapso en llamadas telefónicas y en falta de test de antígenos en farmacias", entre otros. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00