Desalojan una discoteca y un bar en Arrecife por incumplir las normas anti COVID
La USCI de la Policía Local de la capital de Lanzarote realizó las actuaciones en la noche de fin de año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5TBZL7L4F5PAXBI5RDMOAM6DGI.jpg?auth=cab1ed23784d0e9d6a5625810193d82f61c7d7d9dc68ffeefd2f24a76dd57dbe&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Interior de la discoteca desalojada con numerosas personas aglomeradas y sin mascarilla. / Cadena SER
![Interior de la discoteca desalojada con numerosas personas aglomeradas y sin mascarilla.](https://cadenaser.com/resizer/v2/5TBZL7L4F5PAXBI5RDMOAM6DGI.jpg?auth=cab1ed23784d0e9d6a5625810193d82f61c7d7d9dc68ffeefd2f24a76dd57dbe)
Arrecife
La Unidad de Seguridad Ciudadana (USCI) de la Policía Local de Arrecife desalojó una discoteca de la calle Manolo Millares y un bar en la calle José Betancort de la capital lanzaroteña, durante la noche de fin de año, por no cumplir con la normativa de prevención del coronavirus COVID-19 tal y como ha informado el propio cuerpo de seguridad.
Ha sido la propia USCI la que lo ha dado a conocer a través de su cuenta de Twitter, en la que la que asegura que el establecimiento tuvo que ser desalojado por "graves incumplimientos en materia de prevención del COVID-19" aunque posteriormente ha ampliado la información el propio gabinete de prensa del Ayuntamiento de Arrecife.
Los hechos se produjeron cuando los agentes de la USCI, en funciones de control del cumplimiento de las medidas de prevención, observaron que pasadas las 03:30 horas de la madrugada la discoteca aún seguía abierto, encontrándose la isla en nivel 2 de alerta sanitaria y con un horario de cierre establecido para este tipo de actividades a las 02:00 h.
Además, se comprobó que en el control de acceso al local no se solicitaba a los clientes la certificación oficial de haber recibido la pauta completa de vacunación o acreditación de resultado negativo de la prueba diagnóstica de infección activa de COVID-19 que les hubiese permitido ampliar tanto el horario de cierre hasta las 03:00 horas como el aforo, ni tampoco realizaban el preceptivo registro para la trazabilidad de contagios y contactos de empleados, usuarios o participantes.
En su interior también que comprobó que la pista de baile no solo no se encontraba inhabilitada, sino que los clientes se encontraban bailando en su interior, la mayoría sin hacer uso de mascarilla y con escasa distancia entre ellos.
Por tal motivo los agentes procedieron a la identificación de la organizadora y promotora de la actividad y a su denuncia por infracción muy grave a la Ley 1/2021, de 29 de abril, por la que se establece el régimen sancionador por incumplimiento de las medidas de prevención y contención frente al COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Canarias, pudiéndose enfrentar a multas que van desde 60.001 hasta 600.000 euros.
Un segundo establecimiento de ocio nocturno también fue desalojado por hechos similares en la calle José Betancort de Arrecife y propuesto para sanción grave a la misma Ley.
En el transcurso de la celebración del año nuevo los agentes procedieron igualmente a disolver un macro botellón localizado en el Recinto Ferial de Arrecife, infracción que se considera grave en el régimen sancionador de la Ley 1/2021, de 29 de abril cuando supera la concentración de más de 10 personas, con multas que van desde los 3.001 euros hasta 60.000 euros.