La Junta Central de fiestas de Villena cambiará el protocolo de altas y bajas
Su Presidente, Paco Rosique quiere evitar reclamaciones legales en el futuro
![Paco Rosique,en Radio Villena SER](https://cadenaser.com/resizer/v2/O622WWP2ENNZTBCTC4WGMTWDMI.jpg?auth=b70dd73ff1af1ce8d28df2a004b4b0bf15c976701f37d176750cd392a453c823&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Paco Rosique,en Radio Villena SER
12:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Villena
La semana pasada trascendía en Villena a nivel local, y ahora el tema ha dado el salto a medios informativos digitales a nivel nacional como El Español
Hablamos de un caso en torno a la ley de protección de datos, y en concreto de una denuncia que ha estado varios años circulando en los juzgados, hasta que ha llegado al Tribunal Supremo, y que obliga al pago de 5.000 euros a un vecino de nuestra Ciudad, por “vulneración a los derechos al honor y a la protección de datos personales”. El Supremo, a finales del pasado diciembre estimaba parcialmente el recurso de casación interpuesto por el abogado de este vecino contra una sentencia previa de enero del año 2021 en la Audiencia Provincial de Alicante y que entonces sobre esta denuncia absolvía a la Comparsa de Nazaries y a la Junta Central del pago de los 12.000 euros que éste pedía inicialmente, de la misma forma que el año anterior 2019 el juzgado de primera instancia número 1 de Villena había dictado una sentencia en este mismo sentido, condenando además al denunciante a pagar las costas
Como decimos, este asunto lleva rodando hace varios años. El mundo festero, especialmente las directivas de las Comparsas lo conocen de sobras: Hace unos años, un festero era declarado moroso por su Comparsa por el impago de varias cuotas, y esa información fue remitida a la Junta Central de fiestas, saliendo a relucir cuando este mismo festero quiso apuntarse a otra Comparsa, en concreto la de Ballesteros, con lo que al estar incluido en una especie de lista de “festeros con cuotas impagadas”, que en lenguaje popular se consideran “morosos”, no pudo participar ese año en las fiestas
En el recurso de este vecino, su defensa aducía una “intromisión ilegítima” en el derecho al honor y a la protección de sus datos personales al haber sido incluida esta información en el registro de impagos, infringiendo la normativa legal que establece no justificado que se cedan o traten datos de carácter personal relativos al incumplimiento de obligaciones dinerarias
Sobre este tema se pronunciaba en los micrófonos de Radio Villena el Presidente de la Junta Central, Paco Rosique, quien entre otras cosas señalaba que la modificación de estatutos pretende evitar en el futuro casos como éstos
Escucha la entrevista de Radio Villena a través de nuestro enlace
![Francisco Tomás](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/ccd6b1bf-dccf-4974-abbb-eb1073e3287d.png)
Francisco Tomás
Responsable de 'Media Jornada', programa informativo local de Radio Villena.