Los centros de salud de Cantabria bloquean sus agendas hasta el 12 de enero
Las bajas entre los sanitarios provoca saturaciones en la Atención Primaria de Cantabria por ello Sanidad bloquea las agendas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RVS6BBYSXFOJXIGBL7IRCCDHEU.jpg?auth=d9e7357a89988ab1faeaed982e8c964c88b304a2ea6d4109d449c0b675397275&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
El Servicio Cántabro de Salud ha bloqueado hasta el miércoles, 12 de enero, las agendas de los centros de salud ante las más de 300 bajas laborales que hay en Atención Primaria y el incremento de pacientes por la sexta ola del coronavirus, por lo que solo atenderán nuevas urgencias.
La directora gerente del SCS, Celia Gómez, ha anunciado esa decisión de su departamento, aunque ha subrayado que las agendas de los centros de salud dispondrán de "huecos" para las urgencias y "atenciones que no pueden esperar" o que preocupen.
Sin embargo, ha insistido en que no se añadirán hasta del 12 de enero ninguna otra cita que no sea de urgencias.
En Cantabria hay más de 1.000 sanitarios de baja, 300 de ellos con Covid-19. Las bajas se reparten tanto en Atención Primaria, Hospitalización y atención especializada, pero es en Atención Primaria donde estas bajas se están notando.
La gerente del SCS, Celia Gómez, en declaraciones a la Cadena SER ha hecho un llamamiento a la ciudadanía de que no acuda a los centros de salud ni a urgencia si no es necesario, o urgente.
Y añade, los centros de salud están saturados, y priorizarán además la realización de pruebas de detección del virus y seguir con la campaña de vacunación. Que esperan que no se vea comprometida por el aumento de bajas entre los sanitarios.