Actualidad

Los sindicatos convocan manifestaciones el 23 de enero para denunciar la situación de Osakidetza

SATSE, ELA, LAB, CCOO y UGT denuncian el colapso en atención primaria y la presión hospitalaria y no descartan la huelga general

Manifestación frente al Hospital de Basurto, Bilbao. / Cadena Ser

Manifestación frente al Hospital de Basurto, Bilbao.

Bilbao

Los sindicatos Satse, ELA, LAB, CCOO y UGT han convocado manifestaciones el próximo 23 de enero en las tres capitales vascas para exigir a Osakidetza la adopción de "medidas inmediatas" que sirvan para paliar el "colapso" que padece la Atención Primaria y la "sobrecarga" de trabajo que afrontan los hospitales. El pasado 22 de diciembre se realizaron concentraciones en los centros de salud de atención primaria de Osakidetza para denunciar una situación “que ha empeorado aún más”, han denunciado, por lo que no descartan otros escenarios como la huelga general.

“Hay que recordar que ya en el año 2019, con la situación que estábamos viviendo entonces, se convocaron tres días de huelga y dos años después estamos peor que en aquella situación por lo tanto no podemos descartar ningún escenario futuro”, ha explicado Arkaitz Herreros, del sindicato ELA quien ha subrayado la “falta de voluntad política encaminada a reforzar y dar prioridad a la sanidad pública, en contraposición con el desmantelamiento programado de esta red que se lleva a cabo desde hace una década", en referencia a la falta de plantilla, y una temporalidad que “roza el 60%”.

Como ejemplo de la "gravedad" de la situación, la representante de Satse, Amaia Mayor, ha citado que la agenda de la enfermería dedica un minuto a cada vacunación, con lo que no da margen a preguntar ni siquiera si el paciente tiene alergias, lo que redunda en un empeoramiento del servicio.

Más información

También ha hecho un llamamiento a los sanitarios y a la ciudadanía en general a que secunden las manifestaciones convocadas a las 12.00 del mediodía, y ha recordado que la sanidad pública "es un seguro de vida colectivo”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00