Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

El SAS realiza casi 50.000 pruebas para detectar Covid en Málaga en una semana

El número de contagios se ha disparado en más de 12.000 casos entre el 27 de diciembre y el 2 de enero

Evolución de la pandemia en los úlitmos cinco meses / Junta de Andalucía

Evolución de la pandemia en los úlitmos cinco meses

Málaga

En la última semana, del 27 de diciembre de 2021 al 2 de enero de 2022, el número de casos de la COVID-19 registrado en la provincia de Málaga acusa un incremento del 50,8% respecto a los casos de la semana anterior (4.176 casos más) según los datos oficiales del Servicio Andaluz de Salud a los que ha tenido acceso la SER.

La tasa de incidencia acumulada de los últimos siete días ha aumentado 248 puntos, situándose en 735,27 casos por cien mil habitantes. La tasa más elevada corresponde al Área Sanitaria de Axarquía (1.213,1), seguida de Serranía (1.020,3).

La tasa de incidencia acumulada de los últimos 14 días ha aumentado 519 puntos, situándose en 1.372,07 casos por cien mil habitantes. La tasa más elevada corresponde al Área Sanitaria de la Axarquía (1.938,4), seguida de Serranía (1.618,2) y Distrito Sanitario Málaga (1.575,5).

En la última semana, se han realizado 47.163 pruebas diagnósticas, un 2,5% más que las realizadas la semana anterior (1.163pruebas más). La positividad de las mismas se sitúa en el 34,57% y la tasa de PDIA sube 69 puntos, situándose en 2.866,45 pruebas por cien mil habitantes.

DATOS ÚLTIMAS 24 HORAS

La provincia de Málaga ha registrado este martes un total de 3.097 nuevos contagios por coronavirus y 32 personas más han tenido que ser ingresadas en los hospitales en las últimas 24 horas. Esto se produce en un día en el que la incidencia acumulada en 14 días supera el millar en todos los distritos sanitarios.

Así, según los datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias, son ya 196.579 las personas que se han contagiado en Málaga desde el inicio de la pandemia; de las que 11.260 han tenido que ser ingresadas, 1.054 de ellas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

De este modo, los hospitales de la provincia cuentan actualmente con 284 personas hospitalizadas, 19 más que el lunes, y 49 (+1) permanecen en cuidados intensivos.

Esta jornada hay que lamentar dos fallecidos más a causa del virus, lo que aumenta el total a 2.066 víctimas del COVID. Mientras, son ya 162.718 las personas que han superado la enfermedad, tras sumar 22 más.

Por otro lado, el Gobierno andaluz ha informado del proceso de vacunación en Málaga, donde son ya 1.377.611 personas con al menos una dosis y 1.317.536 con la pauta completa. Con la tercera dosis son 385.980 inoculados, de los que 301.318 son mayores de 60 años y 33.232 de entre 50 y 59 años.

En cuanto a la incidencia acumulada, ha aumentado en la provincia, que pasa a 1.482,1 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, y en la capital, que registra una tasa de 1.767,8.

Este martes, el distrito sanitario Costa del Sol ha elevado su incidencia de 976,8 a 1.054,6, por lo que todos los distritos se encuentran por encima del millar

En concreto, sube en los distritos Málaga, con 1.739,2; Valle del Guadalhorce, con 1.492,7, y en Serranía, con 1.692,8. El distrito Axarquía también aumenta su tasa y se acerca a los 2.000, con 1.996,6 este martes.

Por contra, el único distrito donde baja es en La Vega, que registra esta jornada una incidencia acumulada de 1.254,4 casos por cada 100.000 habitantes en dos semanas.

Content not defined

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00