Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Asturias dobla el número de pruebas PCR que se realizan en el resto del país por cada 100.000 habitantes

Frenazo de casos en el Principado con 1.648 positivos, aunque aumentan los ingresos en planta

Personal trabaja con muestras de pruebas PCR en un laboratorio. / Getty Images

Personal trabaja con muestras de pruebas PCR en un laboratorio.

Asturias

La Consejería de Salud detectó este lunes 1.648 casos de coronavirus y se registró el fallecimiento de dos mujeres de 93 y 97 años. Los números suponen un frenazo en lo que a positivos se refiere y también desciende el número de ingresos en las unidades de cuidados intensivos. El porcentaje de ocupación es del 16,5%, aunque sube el de planta hasta el 9,5%. Actualmente hay 332 pacientes hospitalizados con sospecha o confirmación de COVID, de los que 282 están en planta y otros 50 permanecen ingresados en UCI.

El consejero del ramo, Pablo Fernández, ha hecho hincapié en la importancia de la vacunación y en los buenos datos que presenta Asturias frente a la media nacional en la dosis de refuerzo. En la franja de mayores de 70 años, el porcentaje alcanza el 93% frente al 88%, entre 60 y 69; 89% frente al 76% del resto del país; en el caso de 50-59 dobla el porcentaje: 64% frente a 32% y en el tramo 40-49 es de un 28% frente a un 18%. En cuanto a la vacunación en niños, hay un 39% de cobertura (21.285), mientras que a nivel nacional es de 10 puntos menos, con un 29%. En el capítulo de pruebas diagnósticas por cada 100.000 habitantes, la comparativa también es favorable a Asturias. Los últimos siete días han arrojado 5.291 pruebas, de las que 2.695 eran PCR, mientras que en Asturias han sido más de 6.000, 5.317 PCR.         

El consejero de Salud de Asturias explica que el número de pruebas PCR en el Principado es el doble que en el resto de España

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ante el posible aluvión de bajas laborales por coronavirus, el Principado también se ha reforzado con 52 médicos jubilados. La gerente del Servivio de Salud, Concepción Saavedra, ha explicado que el objetivo es que ayuden con los trámites burocráticos para así descongestionar la saturación que se vive en los centros de Atención Primaria.

La gerente del Servicio de Salud de Asturias explica las funciones de los médicos jubilados que se incorporan a su puesto

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La incidencia actual de la sexta ola en Asturias se fija en 2.146 casos por cada 100.000 habitantes y, en la IA a siete días, a 1.387.

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00