Un valenciano, coordinador intelectual del Museo Nacional de la Guerra Civil
Javier Paniagua: "La Guerra Civil es el elemento de conocimiento de España más importante del siglo XX. ¿Por qué no hacer un museo que, con el mayor consenso posible, la refleje de manera sencilla y didáctica"
Entrevista a Javier Paniagua.
13:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
El historiador valenciano y ex-diputado socialista Javier Paniagua será el coordinador intelectual del proyecto de Museo de la Guerra Civil que prevé abrir sus puertas de manera parcial en Teruel en 2024 (la apertura total será en 2026) y que en su primera fase cuenta con un presupuesto de 2,1 millones de euros, aunque el total asciende a 6 millones de euros.
El Museo Nacional de la Guerra Civil será el único de estas características, por lo que se prevé que sea de referencia nacional. Sus promotores persiguen que aquellos que lo visiten puedan entender lo que pasó “y puedan valorar lo que es un estado de paz y lo aprendan a través de la realidad del museo”. Además, se busca que sea también un centro de investigación.
Javier Paniagua ha pasado este martes por los micrófonos de "Hoy por Hoy. Locos por Valencia" y ha declarado que la Guerra Civil "es el elemento de conocimiento de España más importante del siglo XX. Podíamos intentar de alguna manera hacer un museo que, con el mayor consenso posible, refleje la Guerra Civil de manera sencilla y didáctica. ¿Por qué no?".