Los estudiantes cántabros volverán a las aulas presencialmente
Los escolares cántabros volverán el lunes a las clases, como estaba previsto, pero ahora, como ocurre en otras actividades, la cuarentena en las aulas será de siete días
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VBYEDY5BH5KYLIGJIAUEWK4YGY.jpg?auth=ffc67ea65811e0fb39c424af95e63388202227087ba87c8845a40e80b62c6806&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Archivo - Varios niños y niñas entran al colegio / Carlos Castro - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![Archivo - Varios niños y niñas entran al colegio](https://cadenaser.com/resizer/v2/VBYEDY5BH5KYLIGJIAUEWK4YGY.jpg?auth=ffc67ea65811e0fb39c424af95e63388202227087ba87c8845a40e80b62c6806)
Santander
Los escolares cántabros, desde Infantil a Bachillerato y Formación Profesional, volverán el lunes, 10 de enero, a las clases, mientras que los universitarios lo harán en febrero, como estaba previsto, pero ahora, como ocurre en otras actividades, la cuarentena en las aulas será de siete días.
Esa cuarentena, que redujeron en diciembre el Ministerio y las comunidades autónomas de 10 a 7 días, será el único cambio por ahora en el protocolo covid para la educación en Cantabria, aunque el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, ha explicado a los periodistas que habrá que esperar a la evolución de la pandemia.
Rodríguez ha dado a conocer lo que ha decidido y trasladado Cantabria en la reunión telemática de todas las comunidades con los Ministerios de Educación, de Universidades y de Sanidad para fijar qué ocurre, ante la sexta ola del coronavirus, con la vuelta al cole.
También ha hablado de esa reunión, a la que ha acudido como consejero de Universidades, el vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, quien ha asegurado que "las aulas son espacios seguros".
Zuloaga ha explicado a los periodistas que todos los estudiantes, desde Infantil hasta los universitarios, volverán de forma presencial a las aulas, porque el consejero de Sanidad ha reconocido que es "fundamental" para su nivel educativo.
Además, ha afirmado el vicepresidente y consejero de Universidades tras ese encuentro virtual, el que también ha participado la consejera de Educación, Marina Lombó, que hay que dar "certidumbre" a las familias ante la variante ómicron y ha insistido en que en las aulas se lucha también contra la covid.
Pablo Zuloaga ha resaltado, asimismo, que Cantabria es la comunidad que "más avanzada" en la vacunación de los menores de 5 a 11 años, con más de un 44 por ciento de los niños de esa franja de edad con su primera dosis contra el coronavirus.
Cantabria siempre ha defendido la presencialidad en las aulas, a pesar de la sexta ola, que ha llevado a una tasa de incidencia en la región en 14 días de casi 2.300 casos por 100.000 habitantes y récord de contagios en un día con más de 1.600.
Sin embargo, el consejero de Sanidad ha advertido de que, aunque el protocolo en las aulas será ahora igual, excepto los 7 días de cuarentena, hay que esperar a ver la evolución de la situación epidemiológica, porque igual hay que cambiarlo.