Sociedad | Actualidad
Residencias ancianos

7 horas con médico y guardias para las otras 17: así se organizan las unidades sociosanitarias guipuzcoanas

Una respuesta escrita del Departamento de Políticas Sociales revela que las plantas de aislamiento del hospital de Eibar cuentan con estos recursos

El Diputado General, Markel Olano y la Diputada de Políticas Sociales, Maite Peña, durante una visita a las unidades sociosanitarias de Eibar, en una imagen de archivo / Diputación Foral de Gipuzkoa

El Diputado General, Markel Olano y la Diputada de Políticas Sociales, Maite Peña, durante una visita a las unidades sociosanitarias de Eibar, en una imagen de archivo

San Sebastián

El Departamento de Políticas Sociales de la Diputación de Gipuzkoa ha remitido a las Juntas Generales una documentación solicitada por la juntera Estitxu Elduaien en torno a la situación de las unidades sociosanitarias habilitadas en el hospital de Eibar para los residentes del territorio.

Actualmente utilizadas como plantas de aislamiento para mayores contagiados de COVID-19, estos centros de referencia para los ancianos infectados sólo disponen de un médico durante 7 horas para atender las complicaciones sanitarias de los allí aislados. Así se desprende del desglose de personal destinado a cubrir el escenario de máxima ocupación de estas unidades, que habrá un médico allí durante siete horas en días laborables que se reducirán incluso a dos horas durante los fines de semana.

Durante el resto del tiempo: 17 horas entre lunes y viernes; 22 los sábados y domingos, sólo hay médicos de guardia para atender a los mayores aislados. Sí que hay una notoria presencia de auxiliares asistenciales y enfermeros, pero los profesionales médicos apenas pasan un tercio del día entre semana presencialmente allí.

Las unidades, que están gestionadas por la Casa de Hermanas Hospitalaria Aita Menni después de que esta fundación alcanzase un acuerdo con el Gobierno foral, cuentan también con la presencia de otros profesionales como fisioterapeutas, trabajadores sociales, psicólogos, médicos de rehabilitación o psiquiatras, pero todos estos emplean menos horas anuales incluso que los profesionales médicos.

La respuesta parlamentaria remitida por Maite Peña está dividida en dos partes. Un primer documento redactado en noviembre especificaba que se iba a cerrar una de las dos plantas para usarla como una residencia sociosanitaria ante el retroceso de la pandemia, pero ahora mismo fuentes de la Diputación confirman a la Cadena SER que las dos plantas del hospital eibarrés están abiertas.

Entre esas dos plantas y una unidad sociosanitaria en la residencia San Juan de Dios de Arrasate hay habilitadas un total de 67 plazas para aislamiento de residentes, de las cuales, a datos de este lunes, estaban ocupadas 39 por residentes que guardan cuarentena. Por cada día de estancia de un residente en esas plantas sociosanitarias, la Diputación paga 128,93€ a los que habría que sumarle el IVA.

José Manuel Navarro

José Manuel Navarro

Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00