Las mascotas no son juguetes
La Firma de Eva Calleja
"Las mascotas no son juguetes", la Firma de Eva Calleja
02:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
Indignada y entristecida. Así me han dejado algunas de las noticias vividas en los últimos días. Una de ellas denunciaba como el veneno colocado por algún desaprensivo había acabado con la vida de un perro en el barrio del Cristo. No es la primera vez y me temo que no será la última, no solo en esta zona sino en otras de nuestra ciudad.
Me cuesta entender qué es lo que puede haber en la cabeza de alguien capaz de hacer algo así, teniendo en cuenta, además, el peligro que puede suponer no solo para los animales sino también para los pequeños que puedan pasear o jugar por estos lugares.
A esta noticia se sumaba otra que evidenciaba, una vez más, el grave perjuicio que causa a las mascotas el ruido producido por petardos y fuegos artificiales. Un perro asustado salió corriendo y finalmente fue arrollado por un coche.
Lo dicho. Indignada y triste.
Y hoy, que andamos escribiendo nuestras cartas a los Reyes Magos, sería bueno recordar que las mascotas no son juguetes.
Las mascotas son mucho más. He tenido la suerte de compartir parte de mi camino vital con varios perros y varios gatos que forman, para siempre, parte de mi historia, una página imprescindible de esa historia. Me han dado montañas de cariño y un aprendizaje esencial porque tener una mascota es, entre otras muchas cosas, aprender a respetar y aprender a responsabilizarse de un ser vivo.
Las mascotas no son juguetes pero hay quien cree que pueden llevarse una a casa como tal y deshacerse de ella cuando nos sobra.
Las cifras son muy elocuentes. En España se abandona un perro cada cinco minutos según la Real Sociedad Canina. De los más de 160.000 abandonos que se producen anualmente, 120.000 perros no disponen de identificación con microchip, lo que imposibilita localizar a la persona que lo abandona para poder imponer la correspondiente sanción.
Si se están planteando poner en su lista de deseos para los Reyes Magos una mascota recuerden que están aceptando una responsabilidad para mucho tiempo, con todos los cuidados, cariño y atención que esto supone y además recuerden que hay cientos de ellas esperando a ser adoptadas lo que siempre es una estupenda opción.
A mi casa, mi gato, Lolo, llegó una noche de Reyes de hace ya tres años tras ser rescatado de la calle. Y desde entonces me ha dado mucha más felicidad de la que se puedan imaginar.
Seguro que los Reyes Magos habrán partido ya desde Oriente hace días para visitarnos en la ya próxima y mágica noche del 5 de enero.
Sus Majestades han sido, siempre, muy pero muy generosas conmigo. Desde que tengo uso de razón en mi zapato reluciente nunca han faltado regalitos que, cada año, descubro con intacta ilusión. Espero que este año Baltasar, mi rey favorito, no me falle. He de decir que voy sobre seguro porque he sido razonablemente buena...
Espero que disfruten de esta noche especial en esta época en la que andamos un poco escasos de alegrías.
Feliz noche de Reyes y feliz semana.