¿Quieres conocer cómo la sangre se transforma en vida?
El Centro Regional de Hemodonación invita a los ciudadanos a participar este miércoles 5 de enero en su jornada de puertas abiertas

Entrevista a Toñi Gómez, responsable de Comunicación del CRH
09:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
El Centro Regional de Hemodonación, dependiente de la Consejería de Sanidad, celebra este miércoles 5 de enero, de 8.30 a 20.30h, una jornada de puertas abiertas con la finalidad de invitar a todos los ciudadanos a conocer sus instalaciones y la gran labor que desarrollan sus profesionales.
Además, el Centro Regional de Hemodonación invitará a los asistentes a degustar su roscón de Reyes. El objetivo es continuar favoreciendo y creando una cultura en torno a la donación de sangre, ya que es fundamental para poder realizar diversas intervenciones y tratamientos.
En Hoy por hoy Murcia hemos hablado con Toñi Gómez, responsable de Comunicación del Centro Regional de Hemodonación. Gómez nos ha explicado qué van a poder ver los visitantes que se acerquen este miércoles al centro y cómo es ese proceso desde que la sangre se extrae de un donante hasta que queda lista para poder ser utilizada en otras personas.
Esta actuación pretende sensibilizar a la sociedad y concienciarles de la necesidad de donar sangre también durante los periodos festivos puesto que los centros hospitalarios del Servicio Murciano de Salud (SMS) están operativos los 365 días del año durante las 24 horas de forma ininterrumpida.
El Centro Regional de Hemodonación, recuerda que "es necesario garantizar el abastecimiento de todos los hospitales: nuestro centro precisa a diario entre 250 y 300 extracciones para poder cubrir sus necesidades asistenciales y seguir funcionando con total normalidad".
El Centro ha subrayado la "solidaridad" de la sociedad murciana así como la "encomiable" labor de los profesionales del Centro Regional de Hemodonación, "pues son estas dos fuerzas juntas las que posibilitan que nuestros pacientes puedan seguir recibiendo sus tratamientos".
A pesar de las vacaciones de Navidad y Reyes, el Centro Regional ha mantenido su horario habitual en todas sus sedes y ha desplazado sus unidades móviles a distintos puntos de la Región con la finalidad de lograr donaciones.
Con motivo de la víspera de Reyes, el día 5 entre las 9.30 horas y las 14.00 horas, una unidad móvil del Centro Regional de Hemodonación se desplazará hasta el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras y otra hasta el Centro cultural en Lorca, así mismo permanecerá abierto el centro de Hemodonación de Cartagena de 15.00 a 21.00, en el ambulatorio del Rosell, en la 3 planta.
En este sentido, recordar que el próximo sábado, 8 de enero, las unidades móviles visitarán el Centro Comercial Thader, con dos jornadas, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00, con el fin de conseguir el número máximo de donaciones y hacer frente al puente de reyes, los donantes que acudan a donar, se llevaran una entrada de cine por cortesía de Centro Comercial Thader.
Los interesados pueden seguir todo el movimiento de las unidades móviles de donación de sangre, así como los horarios en la web www.murciasalud.es/crh y en redes sociales, donde se informa día a día de las necesidades de donación y lugares donde hacerlo a través de @centro_de_hemodonacion en Instagram, @CentroRegionaldeHemodonacion en Facebook y @donarsangreMU en Twitter.
Finalmente, el Centro subraya que los requisitos para donar sangre, "los cumple la mayoría de la población, ya que sólo es necesario tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y estar bien de salud". Por ello, anima a todos los ciudadanos de la Región a sumarse a esta campaña.
INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA LOS DONANTES DE SANGRE
"Si le ha llegado un SMS y decide acudir a donar sangre, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones, además de los requisitos mínimos habituales --tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, tener salud, no venir en ayunas y traer DNI o carné de donante--", destaca.
Por ejemplo, el Centro Regional de Hemodonación insta a no acudir a la cita si ha tenido más de 37,5 de temperatura en los últimos 15 días o si ha tenido síntomas gripales, tos seca inhabitual o dificultad respiratoria. "Si está al cuidado o en contacto continuo con enfermos o posibles enfermos de covid -19, no acuda", ha remarcado.
"Recuerde que la donación de sangre es un acto seguro, así como el entorno donde se realiza, bajo todas las medidas del protocolo sanitario", ha concluido.

Paco Sánchez García
Procedente de la emisora de su pueblo (Bullas), desde 2004 forma parte de la SER, siendo su primer destino...