Gandia triplica los recursos humanos para afrontar problemas de salud mental tras la pandemia
La fatiga pandémica ya se deja notar en la sociedad y el Gobierno Local quiere afrontar la situación para evitar las secuelas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/77NWDWVJF5IS3G2AZIFBGF5AQY.jpg?auth=7e6605810284b2097278fb5001aec0f99fcd1cdf2409f9feeee7c0ed7abf8d81&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de un profesional sanitario / Getty Images
![Imagen de archivo de un profesional sanitario](https://cadenaser.com/resizer/v2/77NWDWVJF5IS3G2AZIFBGF5AQY.jpg?auth=7e6605810284b2097278fb5001aec0f99fcd1cdf2409f9feeee7c0ed7abf8d81)
Gandia
Gandia va a triplicar los recursos humanos para los afrontar problemas de salud mental que puedan provocar a los ciudadanos la situación sanitaria a causa del coronavirus. La fatiga pandémica ya se deja notar en la sociedad y el Gobierno Local quiere afrontar la situación para evitar las secuelas entre los vecinos.
Para ello va a destinar más personal en los diferentes barrios de la ciudad gracias a la incorporación de personal procedentes de los planes de ocupación impulsados por la Generalitat y que en total ascienden a 97 personas, como ha detallado el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto. En concreto, los profesionales destinados a afrontar los problemas de salud mental pasarán de 2 psicólogas clínicas a 8 personas trabajando exclusivamente en esta tarea, desde trabajadores sociales a asistentes.
José Manuel Prieto, alcalde de Gandia sobre la salud mental
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El primer edil socialista ha recordado que Gandia tendrá un espacio para atender problemas relacionados con la salud mental en el futuro espacio sociosanitario Roís de Corella ya que aunque no sea una competencia del Consistorio, Prieto ha insistido en que la ciudadanía"no entiende de competencias" y sí de responsabilidades.