Cáritas: "La pandemia ha traído consigo un repunte en la pobreza infantil de un 11% en menores de 14 años"
El 48% de las personas que llegaron por primera vez en busca de ayuda eran mujeres
Ana Sofi Telletxea, responsable de Análisis y Desarrollo de Cáritas Bizkaia
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Cáritas ha visitado el programa Hoy por Hoy Bilbao con motivo de las 1.200 raciones del roscón solidario que repartirá por el donativo de 1€ el día de Reyes desde la 10:00 hasta las 14:00. El tradicional reparto, que cumple 18 años, se adapta a la situación sanitaria para evitar concentraciones; se deberá recoger un ticket de manera previa en la misma Plaza Nueva. De esta forma, pretenden acabar con las aglomeraciones que puedan formarse. El objetivo sigue siendo el mismo: visibilizar la pobreza en Bizkaia.
La pobreza grave ha crecido, alcanzando a más de 130.000 personas en Euskadi. La mitad de las personas que acompañan desde Cáritas pertenecen a familias con hijos e hijas, más de 6.200 personas, y de estas casi la mitad pertenecen a familias monoparentales. "Durante la pandemia las condiciones de muchas familias con hijos o hijas menores se ha deteriorado, dando como resultado un repunte en la pobreza infantil que este año ha alcanzado más de un 11% en menores de 14 años", apuntaba en el último informe el presidente de Cáritas Bizkaia, Carlos Bargos.
Durante el programa Ana Sofi Telletxea, responsable de Análisis y Desarrollo de Cáritas Bizkaia, ha puesto el enfoque en la "feminización de la pobreza y de la importancia de los cuidados". El programa Hoy por Hoy ha anunciado los datos que se dieron hace pocas semanas. El año pasado Cáritas atendió en Euskadi a 27.608 personas, de estas 13.096 en Bizkaia. Uno de los datos más preocupantes que arroja el análisis son las 5.133 personas que llegaron por primera vez en busca de ayuda de las que un 48% eran mujeres. "Si quitamos las personas sin hogar, que mayoritariamente son hombres, la media de las mujeres sube. Sobre todo mujeres, solas o con hijos", explicaba Telletxea.