Exposiciones en la Fundación Unicaja
Conoce con detalle las propuestas culturales para los próximos días en Málaga
Málaga
En la Agenda Cultural de la Fundación Unicaja conoce, cada semana, las propuestas más interesantes en Málaga. Un completo recorrido por exposiciones, eventos, conciertos y planes para disfrutar de tu tiempo de ocio.
·Visita la exposición 'Solana y Romero de Torres. Una historia del arte español en negro'
La muestra ‘Solana y Romero de Torres. Una historia del arte español en negro’ está organizada por la Fundación Unicaja y la componen óleos, dibujos, grabados, fotografías y publicaciones procedentes de las siguientes colecciones privadas y museos: el Museo Nacional del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo Julio Romero de Torres, el Museo de Bellas Artes de Córdoba, el Museo de Bellas Artes de Murcia, el Museo Sorolla, el Museo Carmen Thyssen Málaga, el Museo de Historia de Madrid, la Fundación MAPFRE, la Fundación PRASA, la Fundación MAXAM, la Fundación Antonio Ródenas García-Nieto, la Colección Navarro-Valero y diversas colecciones privadas de diferentes puntos de la geografía nacional.
Está estructurada en ocho secciones repartidas entre las dos plantas del Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga.
¿Cuando? Hasta el 19 de marzo de 2022 se podrá visitar la nueva exposición en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga de la plaza de Obispo, de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, y los sábados de 10:00 a 14:00 horas. Entrada gratuita.
·Visita la exposición 'El París de Brassaï. Fotos de la ciudad que amó Picasso'
El Museo Picasso acoge desde el 19 de octubre la obra de uno de los más reconocidos fotógrafos europeos de la primera mitad del siglo XX, quién con su trabajo contribuyó a elaborar la imagen universal del Paris eterno. Su trabajo se exhibe junto a obras de Pablo Picasso, Pierre Bonnard, Georges Braque, Lucien Clergue, Fernand Léger, Dora Maar y Henri Michaux, además de películas de época, carteles, partituras y abundante documentación.
Las fotografías de Brassaï invitan a quien las observa a pasear por el París del Sena, de Notre Dame, los lupanares y los mercados. Su evocación del universo social es notable en muchas de sus imágenes del ambiente intelectual, literario y artístico parisino de los años treinta y cuarenta del pasado siglo, de Sartre a Beckett.
Esta exposición - organizada con el patrocinio de la Fundación Unicaja y la colaboración especial de Estate Brassaï succession, Paris; Institut Français, Sevilla; y Musée national Picasso-Paris - ilumina la relación profesional y de amistad que Brassaï mantuvo con Picasso que lo consideró como el mejor fotógrafo de su obra.
El recorrido muestra desde una producción artística caracterizada por la libertad de expresión hasta un viaje de a través de la ciudad lleno de sombras. En total, más de 300 obras.
¿Cuando? desde el 19 de octubre hasta el 3 de abril, desde las 11:00 horas hasta las 17:00 horas en el Museo Picasso Málaga, Palacio de Buenavista en Calle San Agustín, 8.