Cerca de 8.000 positivos por COVID-19 y 17 fallecidos en los últimos cuatro días en Asturias
El total de ingresados es de 301 personas y las unidades de cuidados intensivos sobrepasan el 17% de ocupación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U7ZVN7UMAFI2LB3CPNNUBLBAGY.jpg?auth=d1c072d8870a8262b7ba0aaf6b549a83d32a71097ed5cea9ab9e7c86ba2c18bc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una mujer se somete a una prueba PCR en un cribaso masivo. / Getty Images
![Una mujer se somete a una prueba PCR en un cribaso masivo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/U7ZVN7UMAFI2LB3CPNNUBLBAGY.jpg?auth=d1c072d8870a8262b7ba0aaf6b549a83d32a71097ed5cea9ab9e7c86ba2c18bc)
Asturias
El inicio de año deja un importante volumen de contagios, aunque en las cifras globales se nota una pequeña disminución pese a que las hospitalizaciones sí crecen. La Consejería de Salud detectó el pasado jueves 2.055 casos, el día de Nochevieja se diagnosticaron 2.029 positivos y 1.965 en Año Nuevo. Este domingo el número se situó en 1.918 contagios.
En el capítulo de fallecidos, murieron 17 personas: tres mujeres de 75, 90 y 92 años y tres hombres de 73, 76 y 85 el jueves; dos mujeres 72 y 90 y tres hombres de 75, 86 y 92, el viernes; cuatro mujeres de 48, 75, 77 y 92 y un hombres de 94, el sábado y una mujer de 88, el domingo.
Actualmente hay 301 pacientes hospitalizados con sospecha o confirmación de covid, de los que 249 están en planta y otros 52 permanecen ingresados en unidades de cuidados intensivos. La ocupación total por covid en los hospitales es del 8,61% y en el caso de las UCI se sitúa en el 17,16%. En ambos casos se registra un incremento con respecto a los últimos datos de la víspera de Nochevieja de un 1% y 2,3%, respectivamente.
Los contagios se multiplican por diez en un mes
El pasado mes de diciembre pulverizó el récord de contagios en Asturias desde que se inició la pandemia al detectarse 25.850 nuevos casos, una cifra que multiplica casi por diez los 2.751 registrados en noviembre, y de los que 16.674 se registraron a partir del día 20, cuando se disparó la sexta ola marcada por la presencia de la variante ómicron,
Ese incremento de los casos, que ya superan los 100.000 en Asturias, ha llevado aparejado también un aumento, aunque mucho más moderado, del número de fallecimientos por coronavirus, que han pasado de los 16 registrados el mes anterior a los 62 del recién concluido mes de diciembre y que suman casi 2.220 desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020.
![Josu Alonso](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/06d2c981-67e0-4cad-8c6c-b37366997e89.png)
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...