Casi 20.000 casos activos de COVID-19 en la Región de Murcia tras incrementarse los contagios semanales un 60%
Salud ha notificado 949 contagios en las últimas 24 horas y dos nuevos fallecimientos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CFBO5W52F5KX7FONDGLOJUG76M.jpg?auth=468cf06efbd95fcd57a7abaf64ac8dede76390c8ab39730441a92aa713dc2223&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El consejero de Salud Juan José Pedreño en la rueda de prensa tras la reunión del Comité COVID-19 / Cadena SER
![El consejero de Salud Juan José Pedreño en la rueda de prensa tras la reunión del Comité COVID-19](https://cadenaser.com/resizer/v2/CFBO5W52F5KX7FONDGLOJUG76M.jpg?auth=468cf06efbd95fcd57a7abaf64ac8dede76390c8ab39730441a92aa713dc2223)
Murcia
La incidencia del COVID-19 se aproxima a los 2.000 casos por cada 100.000 habitantes a quince días en la Región de Murcia. Así se desprende del informe epidemiológico de la Consejería de Salud que refleja que ese índice llega ya a los 1.931 casos.
En la última semana, la Región de Murcia suma más de 6.000 nuevos positivos, pasando de 13.500 casos activos el lunes 26 de diciembre a 19.552 este lunes 2 de enero. Según el consejero de Salud, Juan José Pedreño, el número de contagios se ha incrementado un 60% esta última semana. El origen de estos contagios está en un 85% en el ámbito familiar y social.
Ha explicado Pedreño tras la reunión del Comité Covid que, mientras tanto, avanza la campaña de vacunación y que la pasada semana se administraron 56.000 vacunas, tanto de primera dosis como de refuerz. En este sentido, ha recordado que hay aún 80.000 personas que aún no se han vacunado en la Región de Murcia. Ha detallado también que, en los puntos móvildes de vacunación y test que se han habilitado estos días, se han inoculado 5.100 primeras dosis y se han hecho 33.000 test, de los que 1.300 han dado positivo.
En los hospitales de la Región de Murcia, tanto en las plantas COVID como en la UCI, el 60% de los pacientes se encuentran sin vacunar. Según Pedreño, en planta hay 275 personas de entre 21 y 98 años, y 78 en UCI de entre 31 y 79 años.
Salud ha notificado en las últimas 24 horas 949 nuevos casos. De ellos, 232 corresponden al municipio de Murcia, 135 a Cartagena, 71 a Lorca, 46 a Molina de Segura, 32 a Caravaca de la Cruz, 32 a Las Torres de Cotillas, 29 a Cieza, 27 a Abarán, 25 a Fuente Álamo, 24 a Torre Pacheco, 20 a San Javier, 19 a Alcantarilla, 16 a San Pedro del Pinatar, 15 a Totana, 13 a La Unión, 12 a Mazarrón, 11 a Los Alcázares, 11 a Alhama de Murcia, 11 a Calasparra, 11 a Fortuna, 11 a Jumilla, 11 a Mula, 11 a Puerto Lumbreras, 10 a Águilas, 10 a Alguazas, 10 a Ceutí. El resto están repartidos por los demás municipios. A esto hay que sumar dos nuevos fallecimientos por el COVID-19, dos varones de 61 y 71 años del área de salud II (Cartagena).
La Región de Murcias se mantendrá una semana más en nivel de alerta III alto. Sin embargo, por municipios, hay dos localidades cuya incidencia se encuentra por encima de 3.000 casos por cada 100.000 habitantes a quince días: Caravaca de la Cruz (3.523) y Campos del Río (3.149). Por encima de 2.000 casos de incidencia acumulada a quince días se encuentran Pliego, Moratalla, Las Torres de Cotillas, Yecla, Alcantarilla, Murcia, Jumilla y Lorquí.