Actualidad

Ayudas para el aislamiento acústico en 15 edificios de Bizkaia

El diputado foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Imanol Pradales, firma el Decreto que se publica en el Boletín Oficial de Bizkaia y que recoge un importe máximo de subvención en 620 euros por cada metro cuadrado de ventana (IVA incluido) en más de 200 viviendas cercanas a la Avanzada, la A-8 y el corredor de Uribe Kosta

El Decreto recoge los portales de cada una de las viviendas y su índice de prioridad / Archivo

El Decreto recoge los portales de cada una de las viviendas y su índice de prioridad

Bilbao

Desde el 4 de enero y durante un mes podrán presentarse las solicitudes para acceder a las ayudas que activa la Diputación de Bizkaia mendiante este Decreto. Un texto en el que se recogen las bases reguladoras y la convocatoria de ayudas otorgadas para el aislamiento acústico en 15 edificios de viviendas situados en los municipios de Barakaldo, Bilbao, Getxo y Leioa, afectados por el ruido generado por las carreteras forales. Recuerda el Departamento en el Decreto que "para que una edificación sea objeto del Plan de Aislamiento Acústico en Edificaciones 2020-2025 debe satisfacer una serie de requisitos en términos de: uso de la edificación y de los locales objeto de aislamiento, grado de exposición al ruido de carreteras forales en la fachada exterior y nivel de aislamiento acústico de la solución construida". De ser así, se subvencionará el 100% del coste de dichas obras, hasta el tope establecido en 620 euros por cada metro cuadrado de ventana (IVA incluido). Señala la Diputación en el Decreto que "se ha considerado más coherente con los derechos de los titulares de las viviendas, que sean éstos quienes contraten la empresa encargada de realizar los trabajos de aislamiento acústico". Una vez realizadas las obras, el Departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial abonará a cada propietario/a la cantidad correspondiente.

El Decreto recoge los portales de cada una de las viviendas y su índice de prioridad. Por este orden: el número 22 de la avenida Iparragirre (Leioa); el número 24 de la avenida Iparragirre (Leioa); el número 2 de la calle Filomena Baldezate (Bilbao); el número 6 de la calle norberto Acebal (Barakaldo); el número 24 de la calle Estartetxe (Leioa); el número 1 de la calle Galtsua (Barakaldo); el número 30 de la calle Bizkerre (Getxo); el número 44 de la avenida Iparragirre (Leioa); el número 12 de la calle Camilo Villabaso (Bilbao); el número 2a de la avenida Iparragirre (Leioa); el número 7 de la calle Estartetxe (Leioa); el número 15 de la calle Estartetxe (Leioa); el número 2 de la calle Mendibil (Leioa); el número 1 de la calle Filomena Baldezate (Bilbao); el número 27 de la carretera Zorrotza-Kastrexana (Bilbao). En total, 222 viviendas cercanas a la Avanzada, la Autopista A-8 o el corredor de Uribe Kosta. Tendrán la consideración de hechos subvencionables la ejecución de las obras de mejora de aislamiento acústico de aquellos recintos considerados "sensibles al ruido". Concretamente, dormitorios y el salón o sala de las edificaciones de uso residencial. La idea es que la subvención cubra los gastos de las obras de mejora de aislamiento acústico de las fachadas mediante la sustitución de ventanas por otras de mayor capacidad aislante. Se considera coste de las obras, el coste de las ventanas en su conjunto, incluyendo marco, acristalamiento y cajón de persiana, así como los trabajos de albañilería derivados de su instalación y retirada, en su caso, de las antiguas ventanas.

Las solicitudes se presentarán en el plazo de un mes contado a partir del 4 de mayo, del día después de su publicación en Boletín Oficial. Las solicitudes se presentarán por Internet (www.bizkaia.eus/aislamiento-acustico). El acceso a la Oficina Virtual podrá realizarse por medio de tarjeta o certificado con firma electrónica, con el certificado electrónico B@kQ. El plazo máximo para la resolución de las solicitudes finalizará transcurridos seis meses desde la finalización del plazo para la presentación de las mismas. Las obras y la justificación de sus gastos finaliza el 8 de enero de 2023.

Las ayudas y beneficios que puedan otorgarse en la presente convocatoria, por un importe total de 350.000 euros, se efectuarán con cargo a la partida presupuestaria. Podrá ser ampliada en un importe adicional máximo de 200.000 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00