Disparada la incidencia acumulada en el Bierzo y Laciana
Ponferrada presenta 3.886 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EIZ37HCB7ZMMXCEBSGXENYLP7U.jpg?auth=d41a8fedbfdec8c7e8150d5fb44f92e356f29b958739f8ac1a9e1676d559fdb7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Prueba PCR / SERGIO ESPINOSA JPEG ESTUDIO (EUROPA PRESS)
![Prueba PCR](https://cadenaser.com/resizer/v2/EIZ37HCB7ZMMXCEBSGXENYLP7U.jpg?auth=d41a8fedbfdec8c7e8150d5fb44f92e356f29b958739f8ac1a9e1676d559fdb7)
Ponferrada
Los contagios se multiplican en el Bierzo y Laciana donde la incidencia acumulada está disparada. En Ponferrada, hay una estadística de 3.886 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días, una subida de más de 1.000 puntos con respecto a los 2.785 casos registrados el pasado jueves, último día en el que SACYL ofreció datos de incidencia acumulada.
En general, todos los municipios han experimentado subidas como Bembibre que registra,este lunes 3 de enero, 2802 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días mientras Villablino cifra la incidencia acumulada en 1.314 casos.
Sólo Barjas y Benuza permanecen en situación de nueva normalidad. Otros 34 de los 39 municipios presentan riesgo 'muy alto' de contagio.En riego 'alto' se encuentran Peranzanes y Oencia y en riesgo 'medio' se sitúa, Berlanga.
En el Hospital del Bierzo se ha registrado un fallecido más por coronavirus lo que eleva a 226 las víctimas mortales desde el inicio de la pandemia. Actualmente, hay 54 pacientes COVID, 47 en planta y 7 en la UCI, en el centro hospitalario.