Política | Actualidad

Ayuso despide el año animando a evitar "la polarización"

La presidenta evita mencionar al Gobierno y se centra en valorar las políticas de su Ejecutivo y anunciar las nuevas medidas de cara a 2022

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante su discurso de Año Nuevo / Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante su discurso de Año Nuevo

Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dado su tradicional discurso de año nuevo dirigiéndose a todos los madrileñós. La líder regional ha lanzado un mensaje en el que ha loado las políticas de su Ejecutivo y se ha referido a Madrid como el motor económico y social de España.

Sin embargo, la presidenta ha mantenido el tono institucional sin hacer referencia alguna al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ni a las políticas del Ejecutivo Central, como hace de manera habitual en sus apariciones públicas. Ayuso ha centrado el eje de todo el discurso en sus perspectivas de cara a 2022.

"Algunos nos quieren dependientes, tristes y quejumbrosos: pero en Madrid donde se reúne toda España y de muchas partes del mundo, especialmente de Hispanoamérica, sabemos que somos alegres, luchadores y que no queremos depender de nadie, sino ser motor de nuestras vidas y de la nación, ejemplo para Europa y el mundo. Queremos ser una oportunidad y no una carga", ha dicho la presidenta en su discurso.

Ayuso se ha referido al virus como el único motivo de desunión en la sociedad y como enemigo único al que hacer frente: "Aún seguimos luchando contra el virus y a favor de las familias, las empresas, los autónomos, el empleo, el turismo, la hostelería, los servicios públicos, la colaboración público-privada, la innovación y la inversión".

La presidenta ha incidido en que la división social debe arreglarse para que la ciudadanía se centre en combatir el virus. "El desacuerdo no debería degenerar en polarización, ni la preocupación en hartazgo ni mal humor. Los madrileños hemos demostrado estos meses una dignidad impresionante, todos: que no se nos olvide. El único enemigo estos largos meses ha sido el virus. Y así debe seguir siendo", ha apuntado.

Agradecimiento a los sanitarios

A pesar de las palabras de la presidenta en una entrevista en EsRadio en la que aseguraba que algunos sanitarios "no quieren trabajar" y trataban de hacer "boicot" por motivos ideológicos, Ayuso ha destacado su función en el discurso de fin de año.

"Por eso quiero recordar hoy, de entre todos los que han trabajado y trabajan por el bien común, a los sanitarios, especialmente a los que están en primera línea: estos días en urgencias y en la atención primaria. Sin ellos, ¿dónde estaríamos? Para ellos, hoy, nuestro agradecimiento, y la apuesta de mi Gobierno por nuestros profesionales sanitarios. Asumo personalmente renovar mi apuesta por la mejora del servicio, del que todos nos sentimos orgullosos. En 2022 seguimos reformando numerosos centros de salud y construyendo el Nuevo Hospital de La Paz mientras reformamos el Hospital 12 de Octubre y el Gregorio Marañón", ha declarado la presidenta, que también ha aprovechado para hacer anuncios de cara al nuevo año. 

Mención especial a la victoria electoral

La presidenta tampoco ha querido dejar escapar la oportunidad de recordar la victoria electoral del pasado 4 de mayo en su discurso. De hecho, Ayuso ha asegurado que se trata de unos de los grandes recuerdos que guarda del año por los sentimientos vividos y vistos por parte de sectores de la ciudadanía que le brindaron el apoyo para gobernar en la Comunidad de Madrid.

"Me llevo de este año el recuerdo de las elecciones del 4 de mayo, de aquel entusiasmo, por el que os vuelvo a dar las gracias, y que me inspira cada día. Seguiremos defendiendo nuestra historia de mestizaje en el mundo, la unidad de España, la solidaridad entre españoles, la Constitución y la Corona, gracias a los cuales hemos vivido algunas de las mejores décadas de nuestra Historia nacional", ha dicho.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00