Mueren una mujer y sus dos hijos intoxicados por monóxido de carbono en León
Los primeros indicios apuntan a una intoxicación originada por una caldera de leña
León
Los primeros indicios apuntan a una intoxicación por monóxido de carbono originada por una caldera de leña.
El suceso se ha producido en la urbanización El Soto, en Carbajal de la Legua, municipio de Sariegos, a unos siete kilómetros de León capital.
Los fallecidos son una mujer de 42 años y sus dos hijos, de 4 y 9 años de edad respectivamente.
Según ha relatado a Radio León el alcalde, Roberto Aller, fue un vecino quien, a instancias del padre, se acercó a la vivienda, puesto que había estado intentando contactar con ellos de forma insistente por teléfono, pero no lo había conseguido.
Allí, pudo ver, desde fuera, a los tres integrantes de la familia, desmayados. Tras romper una ventana para acceder al interior, dos vecinas -una, enfermera de profesión y otra, estudiante de Medicina- trataron de reanimarles a la espera de la llegada de los sanitarios, pero ni unas ni otros lo consiguieron.
El Ayuntamiento de Sariegos va a decretar hoy tres días de luto oficial y la suspensión de la programación navideña prevista para estas jornadas.
Los síntomas más habituales en una intoxicación por gas son mareos, dolor de cabeza, vómitos, calambres e incluso, desvanecimientos súbitos. La Agencia de Protección Civil ha compartido una serie de recomendaciones para evitar intoxicaciones:
- Ante el más mínimo indicio de esta situación se debe cortar el gas y evitar toda chispa y focos de calor
- No utilizar ningún electrodoméstico que pueda generar una chispa, ni encender luces, ni mecheros, así como no tocar los timbres de las puertas, ya que podrían ocasionar una explosión
- Abrir todas las puertas y ventanas para facilitar la entrada de oxígeno y la desaparición del gas
- No tapar las rejillas de ventilación con ningún objeto
- Si se dispone de bombona de gas, se debe situar en un lugar ventilado alejado de toda llama o fuente de ignición y no se debe dejar el coche encendido en lugares cerrados.
- Llamar al 112 y explicar con la mayor precisión posible la situación
- La instalación debe ser revisada periódicamente cumpliendo la normativa vigente