Sociedad | Actualidad

La sexta ola de COVID-19 asfixia la atención primaria

"La situación es muy preocupante tanto en atención primaria como en atención especializada. Los centros de salud están desbordados y en los hospitales también se nota la presión"

Enfermeras preparando pruebas PCR para detectar casos de COVID-19 / Cadena SER

Enfermeras preparando pruebas PCR para detectar casos de COVID-19

Santa Cruz de Tenerife

El aumento desmedido de los contagios de COVID-19 durante estas últimas semanas en Canarias está llevando al sistema sanitario al colapso. Ramona Mendoza, del sindicato de enfermería Satse, denuncia que la situación es tan complicada y los centros están tan saturados que se les hace muy difícil trabajar con el personal y los medios que tienen.

"La situación es muy preocupante tanto en atención primaria como en atención especializada. Los centros de salud están desbordados y en los hospitales también se nota la presión", afirma Mendoza. Además, actualmente muchos profesionales se encuentran de baja y, en el caso de la enfermería, no hay en el mercado ningún enfermero parado, por lo que se hace realmente complicado encontrar personal de sustitución. 

La portavoz de Satse explica que la saturación del sistema sanitario es solo un reflejo de la sociedad actual, ya que "todos los canarios conocen a alguien de su entorno que está contagiado". Con estos datos, los profesionales sanitarios solo esperan que la entrada al año nuevo suponga una mejora notable de la pandemia, pues reconocen sentirse muy cansados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00