Importaciones, plagas y subida de costes principales problemas para la agricultura de la Comunitat Valenciana
Es la principal conclusión del balance del año que hace el secretario general de La Unió de Llauradors i Ramadres en entrevista en La Ventana Comunitat Valenciana

Entrevista La Ventana CV (30/12/2021) - Carles Peris, secretario general de la Unió de Llauradors i Ramaders
05:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
La Unió de Llauradors i Ramaders ha augurado un 2022 "aún más caliente en calles y carreteras" para mantener un tejido profesional para el futuro en el sector agrario valenciano.
Las crecientes importaciones procedentes de terceros países que hunden los precios de las producciones valencianas, la amenaza y lucha contra las plagas importadas, la subida de los costes de producción, la nueva PAC y una Ley de la Cadena Alimentaria "insuficiente" han marcado el año 2021, según el análisis elaborado por LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders.
Son algunas de las conclusiones del balance del año y las previsiones para 2022 que ha hecho La Unió de Llauradors i Ramaders y nos cuenta en La Ventana Comunitat Valenciana, su secretario general .