Sociedad | Actualidad

La población entre 50 y 54 años ya puede pedir cita para la tercera dosis de refuerzo en la Región de Murcia

Lo ha anunciado el presidente López Miras que pide una vuelta coordinada a las clases tras las vacaciones navideñas

La población entre 50 y 54 años ya puede pedir cita para la tercera dosis de refuerzo en la Región de Murcia / CARM

La población entre 50 y 54 años ya puede pedir cita para la tercera dosis de refuerzo en la Región de Murcia

Murcia

La población de entre 50 y 54 años de la Región de Murcia podrá pedir a partir de este jueves a mediodía la autocita para recibir la tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 a través de la página web murcisalud.es, según ha adelantado el presidente de la comunidad autónoma, Fernando López Miras.

En un contacto con los medios de comunicación y al ser preguntado por la evolución de la pandemia, López Miras ha señalado que "lo cierto es que nosotros estamos preocupados y ocupados en esta sexta ola, pero llevamos advirtiéndolo desde hace semanas".

"Vamos a estar en torno a los 20.000 casos activos en la Región de Murcia, cuando el año pasado por estas fechas había 3.000", asegura el jefe del ejecutivo autonómico. Dice estar preocupado porque, a pesar de que esta variante pasa por ser más leve y provocar menos hospitalizaciones, "cuando el nivel de incidencia es tan alto podemos llegar al mismo nivel de ingresos hospitalarios que había con otras variantes".

Cree que en España "estamos afrontando la Navidad de 17 formas distintas". Ha recordado que se anuncia una reunión para el 4 de enero, fecha que "es muy tarde, porque no se pueden tomar decisiones el día de Reyes para ver cómo se inicia la vuelta al colegio".

En cuanto a las medidas que va a solicitar el Ejecutivo murciano de cara a la vuelta al colegio, cree que hay que hacer un análisis profundo desde el punto de vista epidemiológico, sobre todo, de cómo está la incidencia en los niños en edad escolar y que tienen que volver a partir del 10 de enero a las aulas. Posteriormente, cree que habrá que "tomar una solución, pero siempre avalada por criterios sanitarios".

López Miras ha criticado que el Gobierno de España "no da respuesta a cuestiones que son importantes" porque "necesitamos saber cómo se va a encarar en toda España la vuelta al colegio; si se va a autorizar de una vez por todas la dosis de refuerzo a toda la población con independencia de la edad y si va a aceptar la petición de casi todas las comunidades autónomas de no quitarnos el Fondo de Solvencia empresarial".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00