Política | Actualidad
Balances políticos

Francisco Reyes hace balance del 2021

El secretario general del PSOE de Jaén ha comparecido en rueda de prensa para evaluar lo realizado por las distintas administraciones en la provincia de Jaén durante este año que está a punto de culminar

El secretario general de los socialistas jiennenses ha repasado un año tan duro como ha sido el 2021 / Radio Jaén

El secretario general de los socialistas jiennenses ha repasado un año tan duro como ha sido el 2021

Jaén

Francisco Reyes hace balance del 2021. El secretario general del PSOE de Jaén ha comparecido en rueda de prensa para evaluar lo realizado por las distintas administraciones en la provincia de Jaén durante este año que está a punto de culminar. Ha sido, asegura, “un año importante en clave orgánica”. Y muy “intenso” porque se pusieron en marcha todos los procesos congresuales (nacional, regional y provincial). “Hay nuevas direcciones en el partido, y proyectos renovados”. Ha hablado Reyes de la histórica sentencia del Caso Matinsreg, un proceso judicial que adelantó en su momento Radio Jaén Cadena SER. Esto supuso un varapalo de 4'3 millones para las arcas del Ayuntamiento de Jaén y cuya sentencia condena a dos concejales del PP. “Una sentencia histórica y una reacción del PP histórica también”, criticando que hayan intentado tapar esta situación judicial.

También lamenta que haya sido un año duro y complicado para la sociedad por la terrible pandemia que sufrimos. Pero también de acordaba de los alcaldes y alcaldesas que han tenido que hacer un "trabajo ingente" para poder dar respuesta a la ciudadanía. Recuerda los relevos municipales en Benatae, Quesada o Chilluévar. También rememora movimientos "que dan pena", según sus palabras. Como el del empeño del PP de quitar a alcaldes socialistas "quebrantando la decisión mayoritaria de la ciudad en las urnas", en referencia a la extraña moción de censura en Begíjar que articulan PP e IU, aunque el partido de izquierdas ya ha expulsado a esta edil.

Diputación

“La Diputación ha sido de nuevo la palanca de apoyo para dar respuesta a los ayuntamientos, independientemente del color político", concretaba el secretario general socialista. Se ha seguido apoyando a las empresas o la estabilidad con unos presupuestos de “marcado sello social”. La Diputación, de la que es presidente Francisco Reyes, “ha permitido finalizar proyectos como el Olivo Arena”.

Año importante para el olivar también, aunque las circunstancias actuales sean muy difíciles. Afortunadamente, según Francisco Reyes, “el año está terminando de una forma muy distinta a como empezó, con récord de exportaciones, con precios más justos para el aceite de oliva, la aprobación de la ley de cadena alimentaria, la eliminación de los aranceles de EEUU, el nuevo etiquetado de trazabilidad o una PAC más justa", para solucionar la reforma diseñada en su momento por el PP.

Gobierno Central

Y sobre la pandemia, con unos índices de vacunación covid que son la envidia de Europa, Reyes asegura que "no hubiera sido posible sin la gestión de Pedro Sánchez en el Gobierno de España, pero también por la labor de los sanitarios" que han demostrado su implicación y constancia. También se refiere el secretario general del PSOE de Jaén al necesario instrumento puesto en marcha por el gobierno a través de "la red de seguridad" de los ERTES o el acceso a financiación para empresas que "ha permitido la continuidad de su actividad", además de otras acciones muy relevantes como la reforma laboral que "acaba con la precariedad que generó el PP".

Proyectos provinciales como la A-32, las cubiertas de la Catedral de Jaén o los avances ferroviarios para la conexión de Jaén con el resto de España también han estado en la agenda política, según Reyes. Asimismo recordaba el secretario general del PSOE jiennense que la Junta de Andalucía ha recibido hasta 2.300 millones de euros del gobierno central en fondos covid. Y se pregunta: "¿Qué está haciendo el gobierno de Juanma Moreno con ese dinero?". Jaén, recordamos, tan solo ha recibido un 18% de lo presupuestado para nuestro territorio por parte de la Junta a fecha de noviembre.

Junta de Andalucía

Recuerda que ya son 124 unidades educativas menos con las que cuenta la provincia. Y lamenta Reyes el claro desmantelamiento de la sanidad pública orquestado por Juanma Moreno, con "citas imposibles en los centros de salud y con colas interminables en los hospitales o para las pruebas PCR". Califica de "ruina" la situación a la que han llevado el PP y C’s a la sanidad pública. Algo que esconde una "hoja de ruta" para fortalecer la sanidad privada. Denuncia que no se ha generado empleo, como prometió el presidente de la Junta. Al contrario, se ha destruido. Y le parece execrable el “”desprecio mayúsculo a quienes han jugado un papel fundamental en la pandemia". Y es que, tras 22 meses de pandemia Juanma Moreno no ha recibido a los ocho presidentes de las Diputaciones de Andalucía para conocer, de primera mano, los asuntos relativos a la situación sanitaria. Algo que no ha ocurrido en otras comunidades autónomas, según Reyes.

Sanitarios despedidos

Sobre lo publicado por Radio Jaén Cadena SER este jueves relativo a que la Junta de Andalucía despidió a 8.000 sanitarios recientemente y sin embargo, hace dos días, se publicaba una resolución para reincorporar a sanitarios jubilados, considera Francisco Reyes que los profesionales despedidos se han jugado la vida en el peor momento de la historia reciente y que se les ha pagado con un despido injusto. "Y esto es un insulto a nuestros mayores". “Si no lo hubiéramos visto pensaríamos que era una inocentada”, decía. Parece que "ahora la culpa la tienen los profesionales que se han jubilado", cuando el error fue exclusivamente del PP y C’s en el gobierno andaluz al proceder al despido de estos profesionales.

El consejero de la presidencia, Elías Bendodo, ha dicho recientemente que la última palabra sobre cotillones y cabalgatas de Reyes en Andalucía la tendrá los ayuntamientos. Algo que también ha sido duramente criticado por el secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes. “Quién tiene la información es el gobierno de Andalucía. Son los que tienen que tomar decisiones. Es de vergüenza, Andalucía no se merece este gobierno regional", sentencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00