Política | Actualidad

Alfonso Gil: "No me importa rectificar si me convencen de que hay algo mejor"

El concejal de Movilidad admite que está estudiando habilitar un bidegorri en el interior de la isla de Zorrozaurre

Alfonso Gil en los estudios de Radio Bilbao / CADENA SER

Alfonso Gil en los estudios de Radio Bilbao

Bilbao

El segundo teniente de alcalde y concejal de Movilidad, Alfonso Gil, abandonará a mediados de febrero el Ayuntamiento de Bilbao para ir al Senado. Encara un 2022 de cambio tras años "muy duros" en la política municipal, "sobre todo el último tramo" y la vorágine que ha traído consigo la pandemia con "cambios sistemáticos" en la forma de trabajar de los servicios que son de su cometido como el servicio de Bilbobus o las autorizaciones de los taxis, entre otros. En una entrevista en 'Hoy por Hoy', Alfonso Gil ha admitido que, en este tiempo, "hemos caído en contradicciones". Se ha mostrado partidario de "aprender a vivir" con el virus.

El concejal saliente deja como dos de sus sellos la reducción del límite de velocidad a 30 km/h y el desarrollo de la bicicleta como medio de transporte alternativo. Es firme defensor de que la bicicleta debe circular por la carretera, y reservar las aceras para los peatones, pero en el caso de Zorrozaurre ha reconocido que ha cambiado de opinión. "Los alumnos de Digipen me habían pedido un bidegorri y les respondí que no, pero ahora lo estamos estudiando con el Gobierno vasco", ha explicado. Ha argumentado que cada vez son más las familias que se acercan a la isla en bicicleta, "vamos a intentar hacer un tránsito por la isla para introducirles en la cultura ciclista".

Entre las tareas que deja pendientes, y que no es fácil visto el tiempo que lleva en cartera, es la unificación tarifaria del transporte público. El área de Movilidad ha licitado recientemente el contrato de modificación de las líneas de Bilbobus en el que ha incluído la convergencia tarifaria. "Necesitamos hacer una integración tarifaria y un billete único. Tenemos que hacer una progresividad de los precios de Bilbobus para acercarlo a Renfe, FEVE o Bizkaibus, y que todos sean asequibles", ha detallado. La diferencia ahora mismo es notable, el autobús urbano cuesta 66 céntimos mientras que el ticket ordinario del suburbano está en 1,10".

Gil tomará posesión como senador a mediados de febrero, una vez recibido el visto bueno del Parlamento vasco. Corresponde a la dirección del PSE nombrar a su sustituto. No ha desvelado nombres, pero sí ha indicado que podría no ser solo una persona -porque él actualmente ocupa hasta tres cargos- y ha garantizado que hay "mimbres" en el grupo municipal, "que combina experiencia y renovación".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00