"No hemos llegado al pico de Ómicron, produce más casos, pero menos graves"
Javier Minuesa, médico de Atención Primaria y Mari Carmen Martínez, enfermera siguen pidiendo prudencia y sentido común
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DH773TAKXRNYXNDDJ2AF6VOUFM.jpg?auth=134b881bc5090d97a156fb3628697f2827dd542248f7047c007e84bab18be879&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Javier Minuesa y Mari Carmen Martínez, médico y enfermera de Motilla del Palancar / SER Radio 90
![Javier Minuesa y Mari Carmen Martínez, médico y enfermera de Motilla del Palancar](https://cadenaser.com/resizer/v2/DH773TAKXRNYXNDDJ2AF6VOUFM.jpg?auth=134b881bc5090d97a156fb3628697f2827dd542248f7047c007e84bab18be879)
Motilla del Palancar
Los casos de COVID siguen disparándose en la comarca De La Manchuela y tal y como asegura el Doctor Javier Minuesa, todavía nos quedan algunas semanas hasta llegar al pico más alto de la variante Ómicron, una variante que es altamente contagiosa aunque eso sí, no tan grave como otras variantes que ha tenido el COVID, afirma que la vacunación no evita el contagio pero sí reduce la gravedad.
Asegura Minuesa que este aumento de casos en tan poco tiempo ha descontrolado la situación sanitaria y no ayudan las fechas navideñas de encuentros y reuniones, los sanitarios hacen un llamamiento al sentido común y piden paciencia, afirma Mari Carmen Martínez, enfermera, que si hay síntomas o somos contactos estrechos, debemos evitar estar con otras personas.
Las novedades en los protocolos pasan por reducir los días de confinamiento de 10 a 7 y la reducción de pruebas PCR a una, explica Minuesa que si no tenemos síntomas estemos tranquilos pero evitemos el contacto social si hemos sido contacto estrecho con algún caso positivo.
Con respecto a las recomendaciones y medidas preventivas, Minuesa reitera la importancia del buen uso de la mascarilla, insiste en usar FFP2 y en llevarla siempre que estemos con gente porque es lo único que nos va a proteger.
Javier Minuesa y Mari Carmen Martínez, médico y enfermera de Atención Primaria
18:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Han agradecido el comportamiento de la mayoría de la población porque es ejemplar y aseguran que seguirán estando ahí para todas las personas que los necesiten, piden paciencia porque hay una saturación que ralentiza la atención.
Vacunación
Con respecto a la vacunación asegura que están cumpliendo los plazos y protocolos que establecen las autoridades sanitarias y el próximo martes continuarán con la tercera dosis para mayores de 50 años. También animan a vacunarse a aquellos que no lo hayan hecho todavía.
Además en los primeros días de enero también se continuará la vacunación infantil y espera Minuesa que antes de mediados de enero los menores de entre 5 y 11 años ya estén vacunados con la primera dosis.