"Las empresas que vengan a Getafe en el nuevo año tendrán beneficios fiscales si crean empleo de calidad"
Así lo ha asegurado la alcaldesa, Sara Hernández, quien ha hablado en SER Madrid Sur de proyectos para 2022, medidas por la COVID de cara actividades navideñas y reactivación económica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2A75ICPKFZMN5KSDNQHL4QMLQ4.jpg?auth=ebafc4e31ae34784cc6a852551a4361efafbfd298f248062a584beda57c5679f&quality=70&width=650&height=301&smart=true)
Sara Hernández en los estudios de SER Madrid Sur / Pilar García
![Sara Hernández en los estudios de SER Madrid Sur](https://cadenaser.com/resizer/v2/2A75ICPKFZMN5KSDNQHL4QMLQ4.jpg?auth=ebafc4e31ae34784cc6a852551a4361efafbfd298f248062a584beda57c5679f)
Getafe
Sara Hernández centra la rehabilitación económica de la ciudad, tras la crisis económica generada por la COVID, en la apuesta por las nuevas áreas empresariales, Olivos III, Gabilanes II o "cómo va a ser Carpetania", para fomentar el crecimiento de las empresas actuales y de las que vengan a instalarse en la localidad, según ha contado en una entrevista en ‘Hoy por Hoy, Madrid Sur’. Por eso, asegura que su gobierno habilitará “beneficios fiscales” para todas aquellas empresas que “crezcan o vengan a ubicarse a Getafe”, sólo con una condición, “crear empelo de calidad”.
Junto a esto, habrá una “batería de ayudas” para los autónomos y pequeños negocios dirigidas a generar empleo, apoyo a galerías comerciales o a negocios de nueva apertura, para su consolidación. Una política que ya ha comenzado este año y que se prevé continuar en el próximo porque según ha indicado “no sólo hay que cuidar lo nuevo, sino cuidar y mimar lo que existe”.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entre los nuevos proyectos para 2022, Hernández, ha destacado la ampliación de la carretera del cementerio, tras el acuerdo con el Ministerio de Defensa, para crear un amplio bulevar con espacio para hacer deporte y además de convertirlo en una vía de doble dirección.
También ha recordado el acuerdo para la adquisición de más de 220 mil metros cuadrados de los terrenos del Acuartelamiento Aéreo de Getafe, ACAR, donde se construirá vivienda protegida, equipamientos dotacionales y permitirá la ampliación de la Universidad Carlos III.
Cambios en las actividades navideñas
El incremento de contagios COVID ha provocado que el gobierno local realice algunos cambios en actividades navideñas como las preuvas, que se celebran este jueves en la plaza de la Constitución y verán reducido el aforo a un 60%. Asimismo, según ha indicado la alcaldesa, se ha modificado una parte del recorrido de la Cabalgata de Reyes buscando “espacios más amplios” para evitar aglomeraciones.
Sobre los problemas que tienen las 147 viviendas de VPO de El Rosón promovidas por la EMSV, una vez entregadas a sus propietarios, Hernández ha lanzado un “mensaje de tranquilidad” asegurando que “está prácticamente” todo resuelto y que en los próximos meses se terminarán de solventar los problemas, que ya se están arreglando.