Lanzarote supera los 1.500 casos activos de COVID
La isla conejera y La Graciosa subirán a nivel de alerta sanitaria 2
La incidencia acumulada a los catorce días se dispara a 1.127 casos por 100.000 habitantes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BLWK55DFYJIKPASTGVWKSCRMN4.jpg?auth=d3ea3f6be991008b3b1f949741444e606a561015d4a94e684cbefc8c811fe7f2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo del Auto-Covid en Lanzarote. / Cadena SER
![Imagen de archivo del Auto-Covid en Lanzarote.](https://cadenaser.com/resizer/v2/BLWK55DFYJIKPASTGVWKSCRMN4.jpg?auth=d3ea3f6be991008b3b1f949741444e606a561015d4a94e684cbefc8c811fe7f2)
Lanzarote y La Graciosa se sitúan en 1.511 casos activos de Coronavirus Covid-19, tras notificar Sanidad del Gobierno de Canarias 352 nuevos positivos frente a 301 altas epidemiológicas en las últimas 24 horas.
La incidencia acumulada sube a 804,82 casos por 100.000 habitantes en los últimos siete días y asciende a 1.127 si se toman como referencia las últimas catorce jornadas.
Hay diez personas ingresadas en la "planta Covid" del Hospital Doctor José Molina Orosa de Arrecife y otra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del centro hospitalario, según ha confirmado la gerencia de los Servicios Sanitarios de Lanzarote.
Así, los casos acumulados desde que comenzó la pandemia en la isla se elevan hasta 9.687, de los cuales 8.123 han recibido el alta médica. No obstante, hay que lamentar el fallecimiento de 55 personas a lo largo de todo el período, de las cuales 46 han perdido la vida a lo largo de este 2021.
Cabe recordar que Lanzarote y La Graciosa suben a nivel de alerta sanitaria 2, según ha confirmado el portavoz del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, este miércoles tras el Consejo de Gobierno. Ambas islas vuelven a un semáforo naranja que habían abandonado el pasado 2 de diciembre.