Sociedad | Actualidad
Provincia Cuenca

Diputación descarta la propuesta del PP para mantener el tren convencional

El Grupo Socialista en el gobierno ha votado en contra en un pleno extraordinario sobre el ferrocarril, y ha defendido el plan "XCuenca" del Ministerio

La Diputación ha celebrado un pleno extraordinario sobre el tren convencional antes del correspondiente a diciembre / Cadena SER

La Diputación ha celebrado un pleno extraordinario sobre el tren convencional antes del correspondiente a diciembre

Cuenca

La Diputación de Cuenca ha descartado, en un pleno extraordinario y monográfico, la propuesta de acuerdo del Grupo Popular para evitar el cierre de la línea de tren convencional y para pedir inversiones que garanticen su continuidad. Con los votos en contra del equipo de gobierno y la abstención de la diputada de Cuenca nos Une se ha rechazado el punto con el que la oposición había pedido la convocatoria de este pleno.

El presidente del Grupo Popular, Cayetano Solana, ha acusado al equipo de gobierno que preside Álvaro Martínez Chana de “conspirar” y de “negociar a escondidas” este plan, mientras en la Diputación afirmaba que estaba pidiendo inversiones.

También considera que la línea se cierra por motivos económicos, y ha rechazado las acusaciones del Partido Socialista, afirmando que en 2016 se descartó el cierre de la línea, y que el proyecto “Serranía en vía” lo que pretendía era mantenerla.

Por su parte el presidente de la Diputación ha subrayado que durante 70 años el tren convencional ni ha traído tejido económico ni ha evitado la despoblación de las localidades por las que pasa.

Además, ha mostrado su comprensión ante el “escepticismo” y la resistencia a los cambios por motivos sentimentales, pero considera que ahora existe una alternativa que la provincia tiene que aprovechar.

Por su parte, la diputada de Cuenca nos Une, Marta Tirado, ha lamentado la agresividad demostrada por la oposición en el pleno municipal de ayer, ha mostrado su respaldo a la propuesta del Ministerio pero considera que no se puede alcanzar sin “consenso político”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00