La Diputación concederá becas a estudiantes de Perú que opten por el Grado de Ingeniería Minera en Almadén
Acuerdo alcanzado con la UCLM como otra acción a la Cooperación al Desarrollo, objetivo que la Diputación de Ciudad Real lidera en toda España
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GT6KJNKJLRL7XGXN3VV7VHGCC4.jpg?auth=85a159ac83d41c8de921a4494beedca8f504c86b63fe6164f27cd33bf2b5f759&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Jose Manuel Caballero, presidente de la Diputación junto al director del Centro y el Rector Julián Garde, entre otros. / Diputación de Ciudad Real
![Jose Manuel Caballero, presidente de la Diputación junto al director del Centro y el Rector Julián Garde, entre otros.](https://cadenaser.com/resizer/v2/GT6KJNKJLRL7XGXN3VV7VHGCC4.jpg?auth=85a159ac83d41c8de921a4494beedca8f504c86b63fe6164f27cd33bf2b5f759)
Ciudad Real
La UCLM ofrecerá el próximo curso, becas a estudiantes de América del Sur como Perú, para estudiar el grado en Ingeniería Minera y Energética en Almadén. Todo gracias al acuerdo entre la Diputación con este Centro, por el que se ha aprobado una subvención de 70.000 euros que permitirá a 10 alumnos y alumnas de América del Sur cursar sus estudios universitarios en la que fuera capital del mercurio.
Proyecto de cooperación internacional que la institución provincial ha impulsado hace varios meses en colaboración con la dirección del centro José Tejero, y del Rector de la UCLM, Julián Garde. El director de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial va a liderar este equipo de investigación financiado por la Diputación de Ciudad Real y está previsto que los alumnos inicien sus estudios en el curso 2022/2023, e incluso se valorará que puedan permanecer hasta su finalización, siempre y cuando su rendimiento académico así lo justifique.
El programa cubrirá el coste anual de la matrícula y la residencia
Un respaldo institucional en un momento en el que los estudios de minas en Almadén se consideran estratégicos para el desarrollo económico de la Unión Europea y de manera particular para el mantenimiento de la actividad universitaria en la localidad, con 244 años de historia a sus espaldas.
Así con este programa se cubrirá el coste anual de la matrícula y de la residencia universitaria del grado implantado en Almadén para la totalidad de los 10 alumnos internacionales seleccionados.
El presidente de la Diputación José Manuel Caballero ha indicado que la cooperación internacional para el desarrollo "es una seña de identidad de la institución, que se sitúa a la cabeza de Castilla-La Mancha y de las primeras de España en cuanto a fondos destinados a este objetivo. Con esta acción se favorece la cooperación para el conocimiento y la cualificación de técnicos y profesionales en estos países, al mismo tiempo que permite captar nuevos estudiantes, para mantener y aumentar el atractivo de la oferta educativa de dicha Escuela que es muy reconocida a nivel mundial por su calidad docente en la materia.