Tomiño y O Rosal unen fuerzas para crear más empleos en el rural
Ambos concellos ponen en marcha el programa formativo 'Agroemprega' para personas desempleadas

La alcaldesas de Tomiño y O Rosal, Sandra González y Ánxela Fernández, respectivamente, presentando el programa de empleo en el rural. / Concello de Tomiño

Tomiño
El concello de Tomiño y el de O Rosal, en colaboración con la Xunta de Galicia, organizan 'Agroemprega', un programa que formará a 100 personas desempleadas en trabajos relacionados con el rural.
La alcaldesa de Tomiño, Sandra González, y la de O Rosal, Ánxela Fernández, explican que con este proyecto "queremos especializar aos veciños e veciñas para que poidan traballar nun sector puxante da comarca", así como, "darlles unha oportunidade, a través dunha formación gratuíta, para mellorar as súas habilidades para acceder ao mercado laboral". Las personas interesadas pueden inscribirse a través de las web de los dos ayuntamientos o en la Oficina del Servicio de Empleo de Tui.
El programa ofrecerá durante un año información, orientación y asesoramiento sobre el sector y formación en operaciones generales de jardinería, abonos y fertilizantes, técnicas de riego y poda, producción integrada en frutales y hortalizas, conducción de carretillas elevadoras, prevención de riesgos laborales, alfabetización informática... Así como técnicas de coaching, inteligencia emocional y técnicas de motivación para la busca de empleo, tanto por cuenta propia cómo ajena.
'Agroemprega' será un programa muy práctico y que también atenderá al fomento de la capacidad emprendedora, a la prospección empresarial y que tratará de emparejar a las personas participantes con ofertas de trabajo activas. Además, destacan Ánxela Fernández y Sandra González, la formación se potenciará con prácticas no laborales en distintas empresas de la comarca.