Buenas noticias para la clase obrera
La Firma de Charo Bueno

"Buenas noticias para la clase obrera", la Firma de Charo Bueno
03:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
Hoy entra en vigor la nueva reforma laboral, después de que se había firmado un acuerdo histórico del Ministerio de Trabajo, la patronal y los sindicatos para modificar el Estatuto de los Trabajadores. Lo que hemos escuchado todos estos meses sobre la reforma laboral en realidad lo que supone es modificar el Estatuto de los Trabajadores y es la primera vez que se plantea una reforma que tiene como objetivo defender los intereses de trabajadores y trabajadoras. Hasta ahora cada vez que se modificaba la regulación del trabajo siempre se escuchaba lo mismo, flexibilidad que al final suponía más precariedad laboral, pérdida de salarios y más poder empresarial.
Estamos pendientes de su tramitación en el parlamento y de los matices del texto. En el ámbito laboral cada palabra y cada coma importan mucho para su aplicación en las empresas todos los días..
Hay dos cosas muy importantes que tenemos que entender, por una parte, se ha firmado con acuerdo, por tanto no es todo lo buena que los sindicatos planteaban, pero pasa como en los convenios colectivos, son lo que las partes acuerdan y por tato las dos partes ceden en sus aspiraciones. Por otra, que las leyes por si solas no son la solución inmediata a los problemas crónicos del mercado laboral en España, pero ayudan mucho y pone en manos de los sindicatos y de los trabajadores y trabajadores herramientas para cambiar la realidad.
Si además se acompaña de potenciar la Inspección de Trabajo y un endurecimiento de las sanciones por incumplimiento estoy segura que se notarán los cambios.
Se recuperan cosas perdidas, mantener el convenio vigente si a su vencimiento no se ha llegado a acuerdo, que en los convenios de empresa los salarios no pueden estar por debajo del convenio del sector, que los contratos temporales sea la excepción para romper con 40 años de potenciar la contratación temporal.
Ya hay empresarios que han entendido que la estabilidad, la formación y mejores salarios son una garantía para la competitividad y mejorar los resultados.
Recordemos que el Ministerio de Trabajo de este Gobierno ya modificó que no se pueda despedir a las personas por bajas de enfermedad, ha regulado el Tele-Trabajo que tanto se está aplicando en esta época de pandemia y ha mantenido los ERTE en las empresas para evitar los despidos con la epidemia que padecemos.
De verdad es una buena noticia que el Gobierno se plantee mejorar el Estatuto de los Trabajadores en favor de la clase obrera.
En estas fiestas y todo el año que seáis muy felices y mucha salud para todos y todas.